Guerra Comercial 2025: Trump Desploma Mercados Globales con Nuevos Aranceles
Los mercados financieros mundiales experimentan una sacudida significativa este lunes tras la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump sobre importaciones de México, Canadá y China, desencadenando una ola de ventas masivas en las principales plazas bursátiles
Los mercados financieros mundiales experimentan una sacudida significativa este lunes tras la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump sobre importaciones de México, Canadá y China, desencadenando una ola de ventas masivas en las principales plazas bursátiles.
Las bolsas europeas registraron descensos pronunciados desde la apertura, con el DAX alemán liderando las pérdidas al retroceder un 1,95%, seguido por el CAC 40 parisino con una caída del 1,88%. El sentimiento negativo se extendió a otras plazas importantes, incluyendo Milán, Madrid y Londres, que experimentaron retrocesos superiores al 1,20%. El Euro Stoxx50, termómetro del mercado continental, cedió un 1,94%.
La incertidumbre generada por las medidas proteccionistas estadounidenses impactó severamente en los mercados asiáticos. El índice Nikkei japonés se desplomó un 2,66%, mientras que el Kospi surcoreano retrocedió un 2,52%. Hong Kong no escapó a la tendencia bajista, con el Hang Seng perdiendo un 1,08%. Los mercados chinos permanecen cerrados por las celebraciones del Año Nuevo lunar hasta el 5 de febrero.
El panorama en Wall Street anticipa una apertura turbulenta, con los futuros de los principales índices mostrando caídas entre el 1% y 2%. El viernes, la plaza neoyorquina ya había cerrado en terreno negativo, con el Dow Jones perdiendo 0,75%, el S&P 500 retrocediendo 0,50% y el Nasdaq cediendo 0,28%.
Las medidas arancelarias de Trump establecen una tasa del 25% sobre la mayoría de las importaciones mexicanas y canadienses, además de un 10% para productos chinos. La respuesta de Canadá no se hizo esperar, anunciando contramedidas que afectarán a productos estadounidenses valorados en 155.000 millones de dólares, implementadas en dos fases.
Los analistas de JPMorgan proyectan una depreciación significativa del peso mexicano, que podría alcanzar hasta un 12% si se mantiene el arancel del 25%. El impacto en las empresas estadounidenses también sería considerable, con Barclays estimando una reducción del 2,8% en las ganancias de las compañías del S&P 500.
El mercado de divisas refleja la tensión internacional, con el euro depreciándose un 1,18% frente al dólar, cotizando a 1,024 dólares, niveles no vistos desde noviembre de 2022. China ha respondido presentando una denuncia ante la OMC y advirtiendo sobre medidas para proteger sus intereses comerciales.
En los mercados de materias primas, el petróleo muestra un comportamiento alcista, con el Brent subiendo 1,44% hasta 76,78 dólares por barril, mientras el WTI avanza 2,47% alcanzando 74,32 dólares. El oro mantiene su estabilidad con una ligera variación negativa del 0,07%, cotizando a 2.799,37 dólares la onza.
El mercado de renta fija refleja la búsqueda de activos seguros, con el rendimiento del bono alemán a diez años cayendo al 2,428%, mientras el bono español reduce su rendimiento al 3,099%. En el mercado cripto, Bitcoin no escapa a la tendencia bajista, registrando una caída del 1,78% hasta los 95.289 dólares.
Las tensiones comerciales amenazan con escalar, especialmente después de que Trump indicara su intención de implementar medidas similares contra la Unión Europea. Los mercados permanecen atentos a posibles represalias adicionales y al impacto en las cadenas de suministro globales.
Te puede interesar
Emisión récord de ONs en Argentina 2024: Mercado prevé boom en 2025
El mercado de capitales argentino experimentó un año excepcional en 2024, con emisiones corporativas que alcanzaron los u$s23.932 millones, duplicando el volumen del año anterior y superando por un 20% el máximo histórico registrado en 2018
BCRA impulsa pagos digitales en dólares: nueva era para compras en cuotas en Argentina 2025
El Banco Central de la República Argentina ha dado un paso significativo en la modernización del sistema financiero al autorizar una nueva modalidad de pagos que permitirá a los usuarios realizar transacciones en dólares mediante tarjetas de débito y códigos QR, incluyendo la posibilidad de financiamiento en cuotas
Gobierno frena aumento de luz tras polémica con ENRE | Febrero 2025
Una inesperada controversia sacudió hoy la administración nacional cuando fuentes de Casa Rosada confirmaron a Infobae la suspensión de los incrementos tarifarios eléctricos previstos para febrero, exponiendo tensiones internas entre el Ejecutivo y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad
Tarifas de luz 2025: Aumentos de hasta 12% golpean a clase media | AMBA
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad oficializó mediante la Resolución 119/2025 un esquema de aumentos escalonados que afectará de manera diferencial a los distintos segmentos socioeconómicos
Guerra Comercial 2025: China vs EEUU | Nuevos Aranceles y Tecnología
La escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China alcanza un nuevo punto crítico con el anuncio del gobierno asiático de implementar aranceles significativos a productos estadounidenses
Deuda importadora argentina 2025: u$s50.000M aún sin resolver | Análisis
La normalización del flujo de importaciones en Argentina durante 2025 no ha logrado resolver el significativo pasivo acumulado con proveedores internacionales, que permanece en aproximadamente u$s50.000 millones según revelan datos oficiales del Banco Central
Deep Motosierra 2025 | Milei fusiona y/o elimina 50 organismos públicos
En un movimiento significativo para reducir el aparato estatal argentino, el presidente Javier Milei prepara un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que afectará a más de 50 organismos gubernamentales
Trump aplaza aranceles a México y Canadá mientras mantiene presión sobre China
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron un repunte significativo este lunes tras el anuncio de Donald Trump sobre la postergación de medidas arancelarias previstas para México y Canadá, aunque persiste la incertidumbre respecto a las tensiones comerciales con China
Trump y la Guerra Comercial: Análisis de Coyuntura Internacional y Respuesta Doméstica|NETIA GROUP SAS
La implementación de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una reacción adversa en los mercados financieros internacionales