Economía 13news-Economía 03/04/2024

Cathie Wood de ARK Invest: Bitcoin es una 'Huida hacia la Seguridad' ante la Devaluación de Divisas Fiduciarias

En una reciente entrevista con CNBC, Cathie Wood, CEO de ARK Invest, afirmó que el aumento del precio de Bitcoin (BTC) se debe a que los inversores lo ven como una "huida hacia la seguridad"

En una reciente entrevista con CNBC, Cathie Wood, CEO de ARK Invest, afirmó que el aumento del precio de Bitcoin (BTC) se debe a que los inversores lo ven como una "huida hacia la seguridad" frente a la devaluación de las divisas fiduciarias en todo el mundo. Wood sostiene que BTC es una inversión tanto de "risk-on" como de "risk-off", lo que significa que puede funcionar bien en diferentes condiciones de mercado.

Según Wood, mientras las instituciones están comenzando a obtener exposición a Bitcoin a través de nuevos fondos cotizados (ETF) en Estados Unidos, los ciudadanos comunes se enfrentan a una oportunidad aún más significativa. La experta señala que en diversos países se están produciendo devaluaciones monetarias de las que no se habla lo suficiente, como en el caso de la naira nigeriana y la libra egipcia, que han perdido alrededor del 50% de su valor frente al dólar estadounidense en los últimos meses.

Nuevo Aumento en las Tarifas de Gas: 300% de Incremento Promedio desde Mayo

Wood destaca que estas devaluaciones son resultado de intervenciones deliberadas de los gobiernos y no de fuerzas directas del mercado. En este contexto, afirma que se está produciendo una "huida hacia la seguridad", donde Bitcoin actúa como una protección contra la devaluación y la pérdida de poder adquisitivo y riqueza.

La entrevista también abordó temas como la crisis bancaria regional estadounidense del año pasado, que impulsó el precio de BTC, y la crisis financiera griega de 2013. Wood concluye que Bitcoin es una póliza de seguro contra regímenes canallas o políticas fiscales y monetarias deficientes.

A pesar del apoyo público de Wood a Bitcoin, el fondo ETF de ARK ha enfrentado competencia de los mayores gestores de activos del mundo y recientemente registró salidas netas inusuales de casi USD 90 millones. Algunos analistas sospechan que esto se debe a flujos de reequilibrio trimestral.

Bitcoin y un largo camino por delante: el número de usuarios activos es comparable a los usuarios de Internet de 1997

Por otro lado, datos de la firma de inteligencia cripto Arkham revelaron salidas preliminares del Grayscale Bitcoin Trust de alrededor de USD 130 millones, superando las salidas de ARK el 2 de abril.

En marzo, Wood predijo que el precio de BTC alcanzaría USD 1 millón antes de 2030, principalmente debido a una nueva afluencia de dinero institucional, aunque reconoció que la mayoría del mercado objetivo aún no estaba de acuerdo con esta proyección.

Cathie Wood de ARK Invest considera que Bitcoin es una inversión atractiva en el contexto actual de devaluación de divisas fiduciarias en todo el mundo. A pesar de los desafíos que enfrenta el fondo ETF de ARK, Wood mantiene su postura optimista sobre el futuro de BTC y su potencial como refugio seguro para los inversores.

La Inteligencia Artificial se afianza en empresas de Latinoamérica

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991