Cathie Wood de ARK Invest: Bitcoin es una 'Huida hacia la Seguridad' ante la Devaluación de Divisas Fiduciarias
En una reciente entrevista con CNBC, Cathie Wood, CEO de ARK Invest, afirmó que el aumento del precio de Bitcoin (BTC) se debe a que los inversores lo ven como una "huida hacia la seguridad"
En una reciente entrevista con CNBC, Cathie Wood, CEO de ARK Invest, afirmó que el aumento del precio de Bitcoin (BTC) se debe a que los inversores lo ven como una "huida hacia la seguridad" frente a la devaluación de las divisas fiduciarias en todo el mundo. Wood sostiene que BTC es una inversión tanto de "risk-on" como de "risk-off", lo que significa que puede funcionar bien en diferentes condiciones de mercado.
Según Wood, mientras las instituciones están comenzando a obtener exposición a Bitcoin a través de nuevos fondos cotizados (ETF) en Estados Unidos, los ciudadanos comunes se enfrentan a una oportunidad aún más significativa. La experta señala que en diversos países se están produciendo devaluaciones monetarias de las que no se habla lo suficiente, como en el caso de la naira nigeriana y la libra egipcia, que han perdido alrededor del 50% de su valor frente al dólar estadounidense en los últimos meses.
Wood destaca que estas devaluaciones son resultado de intervenciones deliberadas de los gobiernos y no de fuerzas directas del mercado. En este contexto, afirma que se está produciendo una "huida hacia la seguridad", donde Bitcoin actúa como una protección contra la devaluación y la pérdida de poder adquisitivo y riqueza.
La entrevista también abordó temas como la crisis bancaria regional estadounidense del año pasado, que impulsó el precio de BTC, y la crisis financiera griega de 2013. Wood concluye que Bitcoin es una póliza de seguro contra regímenes canallas o políticas fiscales y monetarias deficientes.
A pesar del apoyo público de Wood a Bitcoin, el fondo ETF de ARK ha enfrentado competencia de los mayores gestores de activos del mundo y recientemente registró salidas netas inusuales de casi USD 90 millones. Algunos analistas sospechan que esto se debe a flujos de reequilibrio trimestral.
Por otro lado, datos de la firma de inteligencia cripto Arkham revelaron salidas preliminares del Grayscale Bitcoin Trust de alrededor de USD 130 millones, superando las salidas de ARK el 2 de abril.
En marzo, Wood predijo que el precio de BTC alcanzaría USD 1 millón antes de 2030, principalmente debido a una nueva afluencia de dinero institucional, aunque reconoció que la mayoría del mercado objetivo aún no estaba de acuerdo con esta proyección.
Cathie Wood de ARK Invest considera que Bitcoin es una inversión atractiva en el contexto actual de devaluación de divisas fiduciarias en todo el mundo. A pesar de los desafíos que enfrenta el fondo ETF de ARK, Wood mantiene su postura optimista sobre el futuro de BTC y su potencial como refugio seguro para los inversores.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva