Caputo sobre la inflación en Argentina: "Está colapsando" y prevé un 10% para marzo
El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró optimista respecto a la evolución de la inflación en Argentina, afirmando que "la inflación de marzo va a estar en torno al 10%". Esta cifra difiere de las estimaciones de los analistas, quienes la ubican entre el 12% y el 13%
El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró optimista respecto a la evolución de la inflación en Argentina, afirmando que "la inflación de marzo va a estar en torno al 10%". Esta cifra difiere de las estimaciones de los analistas, quienes la ubican entre el 12% y el 13%. Caputo destacó que "todo el mundo pensaba ese número, pero la inflación está colapsando" y señaló que en los supermercados se está observando una "deflación de entre 3% y 5%" en la primera semana de abril, especialmente en el rubro de alimentos y bebidas.
El ministro resaltó que la situación económica del país está mejorando más de lo pronosticado, mencionando el equilibrio fiscal, la compra de reservas, la inflación a la baja y el dólar más bajo que al inicio de la gestión. Además, reafirmó que "los precios están bajando" y apuntó que "la carne está en promedio prácticamente a niveles de diciembre o enero".
En cuanto al desabastecimiento de repelente para mosquitos en medio de una epidemia de dengue, Caputo explicó que se trata de un caso diferente debido a un shock de demanda, y anunció medidas para importar el producto y abastecer a todo el país.
Respecto al Impuesto a las Ganancias, Caputo justificó el intento de reinstauración, argumentando que es "un impuesto que se paga en todo el mundo", pero con un piso más alto. Descartó que el piso sea de $1.200.000 y aclaró que están escuchando a los gobernadores en el marco de las negociaciones por la polémica vuelta del impuesto.
El ministro expresó su deseo de bajar los impuestos, pero advirtió que esto generaría déficit en el corto plazo. Explicó que Argentina primero debe mostrar resultados y ganar credibilidad, y que una vez que se logre el superávit, se podrán bajar los impuestos, lo que podría ocurrir el próximo año.
En relación a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo afirmó que "no hay preacuerdo todavía" y destacó que, a diferencia de otras ocasiones, Argentina está buscando llegar a un acuerdo con el organismo en un contexto de mejora económica.
Por otro lado, Caputo criticó duramente a las prepagas por los aumentos en sus planes, asegurando que "se les fue la mano". Instó a los empresarios a "apostar al país" y a entender que para que el país cambie, todos deben cambiar algo, incluso si este año les toca perder.
Finalmente, el ministro confrontó con Pablo Moyano por la homologación de la paritaria de Camioneros, que contempla aumentos del 25% en marzo y del 20% en abril. Caputo rechazó la posibilidad de homologación, argumentando que las paritarias deben tener una lógica y que la Secretaría de Trabajo, como regulador, no puede homologar algo que generará problemas.
Caputo, se muestra optimista respecto a la evolución de la inflación y la situación económica general de Argentina. A pesar de los desafíos, como el desabastecimiento de repelente y las negociaciones con el FMI, Caputo confía en que el país está en el camino correcto para lograr la estabilidad y el crecimiento. Sin embargo, advierte que para alcanzar estos objetivos, todos los actores económicos deben estar dispuestos a cambiar y adaptarse a las nuevas circunstancias.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche