Economía 13news-Economía 10 de abril de 2024

El Halving de Bitcoin: ¿Predictor de precios o ilusión del mercado?

El "halving" de Bitcoin, un evento programado que reduce a la mitad la recompensa por minar esta criptomoneda, ha sido considerado por muchos como un indicador confiable del comportamiento futuro del precio de la crypto

El "halving" de Bitcoin, un evento programado que reduce a la mitad la recompensa por minar esta criptomoneda, ha sido considerado por muchos como un indicador confiable del comportamiento futuro del precio de la crypto. Sin embargo, a medida que el mercado de criptomonedas madura y evoluciona, surgen dudas sobre la validez de esta creencia.

Históricamente, los precios de Bitcoin han aumentado después de los halvings anteriores, lo que ha llevado a algunos a esperar que esta tendencia continúe. No obstante, es crucial reconocer que el mercado de criptomonedas es complejo y está influenciado por una miríada de factores más allá del halving. Confiar ciegamente en patrones históricos podría llevar a decisiones de inversión precipitadas y potencialmente perjudiciales.

López Murphy advierte: Las políticas del Gobierno generan 'inflación en dólares' y agravan la recesión

La realidad es que la influencia de la minería de Bitcoin en la oferta total ha disminuido con el tiempo. En los primeros días de Bitcoin, cuando la criptomoneda era más escasa, cada nuevo Bitcoin minado tenía un efecto más notable en la oferta. Sin embargo, a medida que Bitcoin se ha integrado más en los mercados financieros, la dinámica ha cambiado. Hoy en día, los movimientos de precio son más influenciados por el comercio en el mercado secundario, donde inversores y especuladores compran y venden BTC existentes, que por la nueva oferta creada por la minería.

Además, la minería de Bitcoin ha evolucionado hacia operaciones más sofisticadas y financieramente robustas. Las grandes empresas mineras ahora dominan el panorama, utilizando tecnología avanzada, grandes cantidades de capital y mecanismos de financiación. Estas operaciones masivas tienen la capacidad de influir en el mercado de manera más notable que los mineros individuales de los primeros días. Asimismo, la gestión de riesgos se ha vuelto más compleja, con mineros utilizando derivados financieros y contratos futuros para protegerse contra la volatilidad del precio.

Cómo será el nuevo Blanqueo de Capitales en Argentina

En el pasado, se observó que el precio de Bitcoin alcanzaba máximos históricos en el año siguiente al halving. Sin embargo, en esta ocasión, el máximo histórico se ha superado antes del evento. Esto podría indicar que los participantes del mercado están anticipando el halving y ajustando sus estrategias en consecuencia, o que el aumento se debe a factores relacionados con la demanda, como la aprobación de ETF de Bitcoin y las condiciones macroeconómicas, más que al halving en sí.

Después de un aumento tan rápido en el precio, es natural preguntarse si seguirá una corrección. El mercado podría experimentar una disminución temporal como respuesta a la rápida subida. Sin embargo, predecir el comportamiento exacto del mercado es complicado, ya que está influenciado por una multitud de factores, incluyendo la psicología de los inversores, las noticias globales y las condiciones económicas.

¿Sabías que 3 empresas fabrican el 76% de los smartphones a nivel mundial?

En conclusión, aunque el halving puede influir en el precio de Bitcoin, no es el único factor determinante. Los inversores deben estar preparados tanto para la posibilidad de una corrección como para la posibilidad de que el mercado continúe su tendencia sin mayores contratiempos. Es esencial mantenerse informado y no tomar decisiones basadas únicamente en patrones históricos. El mercado de criptomonedas es dinámico y está sujeto a una variedad de influencias que van más allá de la simple minería.

A medida que Bitcoin madura como activo financiero, es crucial mantener una perspectiva crítica y no dejarse llevar por expectativas infundadas. La vida, y especialmente los mercados financieros, son impredecibles y siempre hay espacio para lo inesperado. El halving es solo una pieza del rompecabezas, y los inversores sabios reconocen la complejidad del panorama general.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva