Economía 13news-Economía 10/04/2024

El Halving de Bitcoin: ¿Predictor de precios o ilusión del mercado?

El "halving" de Bitcoin, un evento programado que reduce a la mitad la recompensa por minar esta criptomoneda, ha sido considerado por muchos como un indicador confiable del comportamiento futuro del precio de la crypto

El "halving" de Bitcoin, un evento programado que reduce a la mitad la recompensa por minar esta criptomoneda, ha sido considerado por muchos como un indicador confiable del comportamiento futuro del precio de la crypto. Sin embargo, a medida que el mercado de criptomonedas madura y evoluciona, surgen dudas sobre la validez de esta creencia.

Históricamente, los precios de Bitcoin han aumentado después de los halvings anteriores, lo que ha llevado a algunos a esperar que esta tendencia continúe. No obstante, es crucial reconocer que el mercado de criptomonedas es complejo y está influenciado por una miríada de factores más allá del halving. Confiar ciegamente en patrones históricos podría llevar a decisiones de inversión precipitadas y potencialmente perjudiciales.

López Murphy advierte: Las políticas del Gobierno generan 'inflación en dólares' y agravan la recesión

La realidad es que la influencia de la minería de Bitcoin en la oferta total ha disminuido con el tiempo. En los primeros días de Bitcoin, cuando la criptomoneda era más escasa, cada nuevo Bitcoin minado tenía un efecto más notable en la oferta. Sin embargo, a medida que Bitcoin se ha integrado más en los mercados financieros, la dinámica ha cambiado. Hoy en día, los movimientos de precio son más influenciados por el comercio en el mercado secundario, donde inversores y especuladores compran y venden BTC existentes, que por la nueva oferta creada por la minería.

Además, la minería de Bitcoin ha evolucionado hacia operaciones más sofisticadas y financieramente robustas. Las grandes empresas mineras ahora dominan el panorama, utilizando tecnología avanzada, grandes cantidades de capital y mecanismos de financiación. Estas operaciones masivas tienen la capacidad de influir en el mercado de manera más notable que los mineros individuales de los primeros días. Asimismo, la gestión de riesgos se ha vuelto más compleja, con mineros utilizando derivados financieros y contratos futuros para protegerse contra la volatilidad del precio.

Cómo será el nuevo Blanqueo de Capitales en Argentina

En el pasado, se observó que el precio de Bitcoin alcanzaba máximos históricos en el año siguiente al halving. Sin embargo, en esta ocasión, el máximo histórico se ha superado antes del evento. Esto podría indicar que los participantes del mercado están anticipando el halving y ajustando sus estrategias en consecuencia, o que el aumento se debe a factores relacionados con la demanda, como la aprobación de ETF de Bitcoin y las condiciones macroeconómicas, más que al halving en sí.

Después de un aumento tan rápido en el precio, es natural preguntarse si seguirá una corrección. El mercado podría experimentar una disminución temporal como respuesta a la rápida subida. Sin embargo, predecir el comportamiento exacto del mercado es complicado, ya que está influenciado por una multitud de factores, incluyendo la psicología de los inversores, las noticias globales y las condiciones económicas.

¿Sabías que 3 empresas fabrican el 76% de los smartphones a nivel mundial?

En conclusión, aunque el halving puede influir en el precio de Bitcoin, no es el único factor determinante. Los inversores deben estar preparados tanto para la posibilidad de una corrección como para la posibilidad de que el mercado continúe su tendencia sin mayores contratiempos. Es esencial mantenerse informado y no tomar decisiones basadas únicamente en patrones históricos. El mercado de criptomonedas es dinámico y está sujeto a una variedad de influencias que van más allá de la simple minería.

A medida que Bitcoin madura como activo financiero, es crucial mantener una perspectiva crítica y no dejarse llevar por expectativas infundadas. La vida, y especialmente los mercados financieros, son impredecibles y siempre hay espacio para lo inesperado. El halving es solo una pieza del rompecabezas, y los inversores sabios reconocen la complejidad del panorama general.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales