La Realidad, lo más increíble que tenemos

Plan Bonex 2.0: Orlando Ferreres advierte sobre el nuevo canje de deuda del gobierno argentino

El gobierno argentino ha anunciado una nueva medida económica que ha generado controversia y preocupación entre expertos y el sector bancario

Economía02/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino ha anunciado una nueva medida económica que ha generado controversia y preocupación entre expertos y el sector bancario. El economista Orlando Ferreres ha comparado esta iniciativa con el histórico Plan Bonex, calificándola como una "versión actualizada" de aquel controvertido programa económico.

La medida, anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del Banco Central (BCRA) Santiago Bausilli, implica un canje de bonos del BCRA por los del Tesoro, efectivamente trasladando la deuda del Banco Central al Tesoro Nacional. Este movimiento forma parte de lo que el gobierno denomina la "segunda etapa" de su plan de estabilización económica, cuyo objetivo principal es lograr una "emisión monetaria cero".

manuel-adorni-470248-123320Adorni dice 'No daremos un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso', en respuesta a turbulencia en mercados

Ferreres, en declaraciones a Radio 10, expresó su preocupación: "El viernes se anunció una especie de plan Bonex para los bancos, con otro tipo de nombre pero se pasa deuda del BCRA al Tesoro. Eso es lo que no gustó a los mercados." El economista advirtió que los banqueros están preocupados y se enfrentarán a alternativas difíciles de implementar.

Por su parte, el gobierno sostiene que esta medida busca sanear las cuentas del BCRA y devolverle autonomía a la entidad. Según Bausilli, esto permitirá al Banco Central "fijar la tasa (de interés) sin comprometer su balance", otorgándole más herramientas para combatir la inflación.

espert_1564538495Mercados alterados: Spotorno y Espert admiten errores y anticipan desafíos sobre el rumbo económico

La nueva herramienta financiera, denominada Letra de Reprogramación Monetaria, será emitida por el Tesoro, pero los pesos resultantes estarán depositados en el BCRA. Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), explicó que "el Tesoro no va a gastar ese dinero, sino que lo va a tener depositado en el BCRA".

Sin embargo, la medida ha generado incertidumbre en los mercados. El anuncio del viernes provocó una caída en las acciones bancarias y un aumento en la cotización del dólar blue, que superó los 1.400 pesos argentinos. El riesgo país también se incrementó, acercándose a los 1.550 puntos.

javier-milei-patrimoniojpgMilei ratifica rumbo económico pese a turbulencia en mercados

El gobierno insiste en que este cambio operativo permitirá al BCRA manejar la tasa de política monetaria con independencia de las necesidades de financiamiento del Estado. No obstante, algunos analistas temen que esta medida pueda tener consecuencias similares a las del Plan Bonex original, que en su momento generó una crisis de confianza en el sistema financiero argentino.

Mientras tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ha salido a defender la medida, afirmando que el gobierno no dará "un paso atrás" en su plan económico y descartando la posibilidad de una devaluación.

afip-fachadaRecaudación fiscal de junio: Caída del 14% real por efecto de la recesión

La situación actual plantea varios desafíos para la economía argentina. Por un lado, el gobierno busca estabilizar la economía y combatir la inflación. Por otro, debe mantener la confianza de los mercados y del sector bancario. El éxito o fracaso de esta medida podría tener implicaciones significativas para el futuro económico del país.

Mientras el gobierno argentino presenta esta medida como un paso necesario hacia la estabilidad económica, economistas como Ferreres advierten sobre los riesgos potenciales. La comparación con el Plan Bonex genera preocupación entre inversores y analistas. En los próximos meses, será crucial observar cómo se implementa esta medida y cuáles son sus efectos reales en la economía argentina.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email