La Realidad, lo más increíble que tenemos

Consejo de Mayo: Gobierno Inicia Negociaciones para Reforma Laboral y Política en Argentina

El gobierno argentino ha comenzado una serie de reuniones cruciales esta semana como parte de la iniciativa conocida como "Consejo de Mayo"

Política16/07/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino ha comenzado una serie de reuniones cruciales esta semana como parte de la iniciativa conocida como "Consejo de Mayo". Estas negociaciones, que incluyen a empresarios, sindicatos y legisladores, tienen como objetivo principal avanzar en las reformas laboral y política propuestas por la administración del presidente Javier Milei.

Reuniones Clave con Sectores Empresariales y Sindicales

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se perfila como el candidato natural para presidir el Consejo de Mayo, encabezará el encuentro con los empresarios. Esta reunión, originalmente programada para la semana pasada, tuvo que ser reprogramada debido a conflictos de agenda.

e62ad6e4c8d6b9cf046bef80fba44e60Fase 2: Caída del dólar blue, CCL y MEP con bajas en bonos y suba en Riesgo País. Opinión de analistas y riesgos

Por otro lado, la Confederación General del Trabajo (CGT) será recibida por el Secretario de Trabajo, Julio Cordero, en la sede de Alem. Este encuentro, denominado "Primer encuentro del Diálogo Social", responde también a la solicitud de audiencia realizada previamente por la CGT para evitar nuevas medidas de fuerza.

Aunque la CGT no participó en la firma del Pacto de Mayo, fuentes gubernamentales se muestran optimistas sobre la posibilidad de incluirlos en las negociaciones del Consejo. Se espera que Gerardo Martínez, secretario general de UOCRA, sea el representante del sector sindical en el Consejo.

side-fachada-inteligenciajpgReforma del Estado: El Gobierno restablece la SIDE y crea nuevas agencias de inteligencia

Reforma Laboral: Un Tema Central

Uno de los temas principales en la agenda de estas reuniones es la reforma laboral. Fuentes del gobierno han expresado su confianza en que será "fácil" avanzar en este aspecto. Tanto el gobierno como los sectores empresariales y sindicales reconocen que han mantenido "conversaciones informales" sobre este tema.

Otro punto importante a tratar será la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. La demora en su reglamentación ha generado dudas sobre el período en el que comenzará a afectar a los 800.000 contribuyentes que habían quedado exentos.

Reforma Política: Cambios en el Sistema Electoral

Paralelamente a la reforma laboral, el gobierno está trabajando en una reforma política. Guillermo Francos confirmó la semana pasada que se busca eliminar las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y propiciar la implementación de la boleta única de papel. Además, fuentes gubernamentales han indicado que se buscará desregular los aportes de privados a los partidos políticos.

A pesar de que el Congreso se encuentra cerrado por vacaciones y varios legisladores están en sus provincias, el gobierno mantiene el optimismo de concretar una reunión sobre este tema antes de que finalice la semana.

Foto-02-1La soja cae por debajo de USD 400 por primera vez en 4 años

Encuentros Políticos y Desafíos

En el marco de estas negociaciones, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunió con Miguel Ángel Pichetto, titular del bloque Hacemos Coalición Federal (HCF). Aunque inicialmente la reunión fue convocada para resolver desacuerdos sobre la composición de la comisión Bicameral de Inteligencia, también se abordó la reforma política propuesta por el gobierno.

Desde HCF se ha solicitado que la eliminación de las PASO se debata en el Senado, considerando que es "el lugar propicio en donde debe seguir el debate".

Desafíos y Expectativas

El gobierno de Milei enfrenta varios desafíos en su intento de implementar estas reformas. La necesidad de consenso entre diferentes sectores políticos, empresariales y sindicales es evidente. La capacidad del ejecutivo para negociar y encontrar puntos de acuerdo será crucial para el éxito de estas iniciativas.

Las reformas propuestas, especialmente la laboral y la política, son temas sensibles que pueden generar resistencia en diversos sectores. La eliminación de las PASO y los cambios en el sistema de financiamiento de los partidos políticos son puntos que seguramente generarán debate.

L4QKU7GDHOXXDZNKEHUESN3V6AReservas del BCRA en riesgo: Pago al FMI y compra anticipada de USD 2.175 millones impactan las arcas argentinas

El inicio de estas negociaciones marca un momento importante en la agenda del gobierno de Javier Milei. El éxito o fracaso de estas reuniones podría definir el rumbo de las reformas propuestas y, por extensión, de la política económica y social del país en los próximos meses.

La capacidad del gobierno para construir consensos, mantener el diálogo con diferentes sectores y avanzar en sus propuestas de reforma será puesta a prueba en estas semanas cruciales. El resultado de estas negociaciones podría tener un impacto significativo en el futuro político y económico de Argentina.

Te puede interesar
Diputado-Maxi-Pullaro

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

13News-Política
Política30/06/2025

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email