La Realidad, lo más increíble que tenemos

Perspectivas económicas de Argentina para 2025: Crecimiento, desafíos y riesgos latentes

Según un reciente análisis de BBVA Research, el panorama económico nacional presenta tanto oportunidades como riesgos potenciales que merecen atención

Economía03/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La economía argentina se encuentra en una encrucijada, con proyecciones optimistas para 2025 pero enfrentando desafíos significativos que podrían descarrilar la recuperación. Según un reciente análisis de BBVA Research, el panorama económico nacional presenta tanto oportunidades como riesgos potenciales que merecen atención.

fcd741f6c4388b4da41ce799aef23576Masivo apagón afecta sur de CABA y zonas del AMBA: Falla en central eléctrica deja sin luz a miles

Proyecciones de crecimiento y recuperación

BBVA Research prevé un repunte económico notable para Argentina en 2025, con una proyección de crecimiento del PIB del 6%. Esta cifra contrasta marcadamente con la contracción del 4% esperada para 2024, señalando un cambio de tendencia significativo. Los analistas del banco indican que ya se observan señales de recuperación en diversos indicadores económicos desde el tercer trimestre de 2024, aunque la evidencia aún es mixta.

La inflación: Un desafío persistente

A pesar de las perspectivas de crecimiento positivas, la inflación sigue siendo un problema crítico. BBVA Research proyecta una tasa de inflación del 130% para finales de 2024, que se espera disminuya al 40% para diciembre de 2025. Esta proyección es ligeramente más pesimista que las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que sitúa la inflación en 122,9% para 2024 y 38,4% para 2025.

marina-dal-poggetto-1464006Argentina enfrenta dilema entre recesión o nuevo financiamiento para pagar deuda en 2025, según Dal Poggetto

Riesgos principales para la economía en 2025

El informe de BBVA Research identifica tres riesgos principales que podrían afectar la estabilidad económica de Argentina en 2025:

1. Eventos climáticos extremos: La posibilidad de fenómenos meteorológicos adversos que afecten la producción agrícola es una preocupación importante. El recuerdo de la reciente sequía que causó pérdidas millonarias en el sector agrícola subraya la relevancia de este riesgo.

2. Erosión del apoyo público al gobierno: La pérdida de aprobación social de la administración actual podría complicar la implementación de políticas económicas necesarias. Encuestas recientes muestran una caída en la evaluación positiva del desempeño gubernamental, lo que podría dificultar la adopción de medidas económicas potencialmente impopulares pero necesarias.

congreso_interior1200Oposición argentina acelera plan para anular veto de Milei a fondos universitarios: Sesión clave el 9 de octubre

3. Demoras en la liberación del control cambiario: El retraso en la eliminación de las restricciones cambiarias podría socavar la confianza del mercado y desencadenar presiones sobre el tipo de cambio. La estabilidad cambiaria es crucial para la recuperación económica y la atracción de inversiones.

Condiciones para la liberación del cepo cambiario

El presidente Javier Milei ha establecido tres condiciones para levantar las restricciones cambiarias:
- Eliminación de los pasivos remunerados
- Finalización de los PUTs
- Convergencia entre la tasa de inflación y la de devaluación cerca del 0% mensual

Estos requisitos subrayan la complejidad del proceso de normalización económica y la interconexión entre diferentes variables macroeconómicas.

th?id=OIPLousteau desafía veto de Milei a ley universitaria: UCR promete insistir en el Congreso

Perspectivas y desafíos

A pesar de los riesgos, existen factores positivos que podrían apoyar la recuperación económica. El ingreso de dólares por el programa de blanqueo de capitales y la posibilidad de un acuerdo con bancos internacionales para reforzar las reservas son elementos que podrían fortalecer la posición financiera del país.

Sin embargo, la inflación acumulada del 94,8% en los primeros ocho meses de 2024 subraya la magnitud del desafío inflacionario que enfrenta Argentina. La capacidad del gobierno para controlar la inflación y mantener la estabilidad cambiaria será crucial para el éxito económico en 2025.

MileiGobierno vetó la ley de Financiamiento Universitario tras masiva protesta: Tensiones y reacciones

El panorama económico de Argentina para 2025 es de cautela optimista. Mientras que las proyecciones de crecimiento son alentadoras, los riesgos identificados por BBVA Research no pueden ser ignorados. La gestión efectiva de estos desafíos, junto con la implementación de políticas económicas sólidas, será fundamental para que Argentina pueda capitalizar las oportunidades de recuperación y crecimiento que se vislumbran en el horizonte.

El éxito económico dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno para mantener el apoyo público, gestionar los riesgos externos como los eventos climáticos, y navegar hábilmente el complejo proceso de normalización económica y cambiaria. El 2025 se perfila como un año decisivo para la economía argentina, con potencial para una recuperación significativa, pero también con desafíos sustanciales que requerirán una gestión cuidadosa y estratégica.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email