
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
El Gobierno de Javier Milei se encuentra en una delicada posición estratégica frente a la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, revelando un complejo entramado de negociaciones y cálculos políticos
Política30/11/2024 13News-PolíticaEl Gobierno de Javier Milei se encuentra en una delicada posición estratégica frente a la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, revelando un complejo entramado de negociaciones y cálculos políticos. La ausencia de un temario definido y la falta de diálogo formal con la oposición sugieren tanto una estrategia deliberada como las dificultades inherentes a la construcción de consensos en el actual escenario político.
La agenda potencial abarca temas de alto impacto político: la reforma electoral con la eliminación de las PASO, la privatización de Aerolíneas Argentinas, los pliegos para la Corte Suprema y una versión libertaria de Ficha Limpia. Cada iniciativa representa un desafío particular en términos de construcción de mayorías parlamentarias, con apoyos cruzados que complican la aritmética legislativa.
El panorama se caracteriza por contradicciones evidentes: el PRO apoya la privatización de Aerolíneas pero rechaza la eliminación de las PASO, mientras el peronismo exhibe preferencias exactamente opuestas. Similar dinámica se observa en los pliegos para la Corte Suprema, donde las posiciones sobre Ariel Lijo y Manuel García Mansilla dividen aguas entre diferentes sectores políticos.
La gestión de estos proyectos revela tensiones internas en el gobierno. Santiago Caputo, asesor presidencial, manifiesta reservas sobre Ficha Limpia, mientras Milei mantiene su determinación de avanzar. Esta divergencia ilustra los debates internos sobre la estrategia legislativa y la construcción de alianzas.
La aparente falta de diálogo formal con otros bloques parlamentarios genera impaciencia en la oposición, particularmente en el PRO y Encuentro Federal. Sin embargo, fuentes cercanas al gobierno sugieren la existencia de negociaciones subterráneas, reconociendo la necesidad de mantener un perfil bajo en un momento de tensiones políticas elevadas.
El Presupuesto 2025 emerge como un punto particularmente sensible. La resistencia gubernamental a modificaciones que pudieran comprometer el equilibrio fiscal choca con las expectativas de la oposición, aunque no se descarta su inclusión posterior en la agenda.
Esta situación refleja un delicado equilibrio entre la necesidad de avanzar con la agenda legislativa y la construcción de consensos políticos sostenibles, en un contexto donde cada iniciativa representa un desafío particular para la gobernabilidad.
El Gobierno de Javier Milei se encuentra en una delicada posición estratégica frente a la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, revelando un complejo entramado de negociaciones y cálculos políticos. La ausencia de un temario definido y la falta de diálogo formal con la oposición sugieren tanto una estrategia deliberada como las dificultades inherentes a la construcción de consensos en el actual escenario político.
La agenda potencial abarca temas de alto impacto político: la reforma electoral con la eliminación de las PASO, la privatización de Aerolíneas Argentinas, los pliegos para la Corte Suprema y una versión libertaria de Ficha Limpia. Cada iniciativa representa un desafío particular en términos de construcción de mayorías parlamentarias, con apoyos cruzados que complican la aritmética legislativa.
El panorama se caracteriza por contradicciones evidentes: el PRO apoya la privatización de Aerolíneas pero rechaza la eliminación de las PASO, mientras el peronismo exhibe preferencias exactamente opuestas. Similar dinámica se observa en los pliegos para la Corte Suprema, donde las posiciones sobre Ariel Lijo y Manuel García Mansilla dividen aguas entre diferentes sectores políticos.
La gestión de estos proyectos revela tensiones internas en el gobierno. Santiago Caputo, asesor presidencial, manifiesta reservas sobre Ficha Limpia, mientras Milei mantiene su determinación de avanzar. Esta divergencia ilustra los debates internos sobre la estrategia legislativa y la construcción de alianzas.
La aparente falta de diálogo formal con otros bloques parlamentarios genera impaciencia en la oposición, particularmente en el PRO y Encuentro Federal. Sin embargo, fuentes cercanas al gobierno sugieren la existencia de negociaciones subterráneas, reconociendo la necesidad de mantener un perfil bajo en un momento de tensiones políticas elevadas.
El Presupuesto 2025 emerge como un punto particularmente sensible. La resistencia gubernamental a modificaciones que pudieran comprometer el equilibrio fiscal choca con las expectativas de la oposición, aunque no se descarta su inclusión posterior en la agenda.
Esta situación refleja un delicado equilibrio entre la necesidad de avanzar con la agenda legislativa y la construcción de consensos políticos sostenibles, en un contexto donde cada iniciativa representa un desafío particular para la gobernabilidad.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"