La Realidad, lo más increíble que tenemos

Tarifas de luz 2025: Aumentos de hasta 12% golpean a clase media | AMBA

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad oficializó mediante la Resolución 119/2025 un esquema de aumentos escalonados que afectará de manera diferencial a los distintos segmentos socioeconómicos

Economía04/02/2025 13News-Economía

La modificación en el esquema de subsidios energéticos impactará significativamente en los hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires durante febrero. La administración nacional confirmó incrementos diferenciados que superan considerablemente las proyecciones iniciales del 1,5% anunciadas la semana anterior.

semana-cryptoTrump impulsa criptomonedas con fondo soberano de EEUU 2025 | Bitcoin sube

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad oficializó mediante la Resolución 119/2025 un esquema de aumentos escalonados que afectará de manera diferencial a los distintos segmentos socioeconómicos. Los residentes categorizados como ingresos medios experimentarán el mayor impacto con un incremento del 12,3%, mientras que los hogares de ingresos bajos enfrentarán una suba del 8,4%. En contraste, los usuarios de altos ingresos verán un aumento más moderado del 2%.

La Secretaría de Energía, bajo la dirección de María Tettamanti, implementó una reducción en las bonificaciones que beneficiaban a 9,5 millones de usuarios residenciales. El nuevo esquema establece descuentos del 65% para el segmento de ingresos bajos y del 50% para ingresos medios, representando una disminución significativa respecto a los valores previos del 71,2% y 55,94% respectivamente.

40b530e63dd1d2771516915316700ae2Guerra Comercial 2025: China vs EEUU | Nuevos Aranceles y Tecnología

Las estadísticas del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía revelan que, de un total de 16,2 millones de usuarios, 6,3 millones pertenecen al segmento de ingresos bajos y 3,2 millones al de ingresos medios. Estos grupos mantienen límites de consumo subsidiado: 350 kilowatt hora mensuales para ingresos bajos y 250 kWh para ingresos medios, aunque se evalúa una potencial reducción de estos topes.

La administración actual prepara una transformación más profunda del sistema para mediados de 2025, contemplando simplificar el esquema a solo dos categorías: usuarios con y sin subsidios. Esta modificación se alinea con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional para mejorar la progresividad en la reducción de subvenciones, buscando un recorte superior a USD 3.000 millones según lo previsto en el Presupuesto 2025.

CepoDeuda importadora argentina 2025: u$s50.000M aún sin resolver | Análisis

El gobierno mantiene su estrategia de control inflacionario mediante aumentos graduales en servicios públicos. Durante enero, las tarifas experimentaron incrementos del 1,6% en electricidad y 1,8% en gas, mientras que febrero verá ajustes del 1,5% y 1,6% respectivamente. Esta política se complementa con la reciente reducción del ajuste mensual del dólar oficial del 2% al 1%.

El panorama energético enfrenta desafíos adicionales, evidenciados por recientes interrupciones del servicio que afectaron a 50.000 usuarios en el AMBA y provocaron apagones en Córdoba y provincias norteñas. En respuesta, el sector prepara una revisión tarifaria integral que definirá nuevos cuadros y planes de inversión quinquenales, anticipando incrementos inferiores al 10% a partir de abril.

MotosierraDeep Motosierra 2025 | Milei fusiona y/o elimina 50 organismos públicos

La planificación gubernamental incluye el desarrollo de un mecanismo de actualización mensual automático, destinado a mantener el valor real de las tarifas y asegurar ingresos estables para las empresas prestadoras. Este enfoque marca un cambio sustancial respecto al sistema de aumentos discrecionales implementado desde 2024, que sucedió a un extenso período de congelamiento tarifario.

Las modificaciones en curso reflejan el complejo equilibrio entre la necesidad de reducir subsidios y mantener la estabilidad económica, especialmente considerando el contexto electoral venidero. La implementación gradual de estos cambios busca minimizar el impacto social mientras se avanza hacia un sistema tarifario más sostenible.

Te puede interesar
th?id=OVFT

Gobierno frena aumento de luz tras polémica con ENRE | Febrero 2025

13News-Economía
Economía04/02/2025

Una inesperada controversia sacudió hoy la administración nacional cuando fuentes de Casa Rosada confirmaron a Infobae la suspensión de los incrementos tarifarios eléctricos previstos para febrero, exponiendo tensiones internas entre el Ejecutivo y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno frena aumento de luz tras polémica con ENRE | Febrero 2025

13News-Economía
Economía04/02/2025

Una inesperada controversia sacudió hoy la administración nacional cuando fuentes de Casa Rosada confirmaron a Infobae la suspensión de los incrementos tarifarios eléctricos previstos para febrero, exponiendo tensiones internas entre el Ejecutivo y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad

sede-OMS-1119845936

Argentina abandona la OMS en 2025: Milei rompe con organismo sanitario global

13News-Política
Política05/02/2025

La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email