La Realidad, lo más increíble que tenemos

La innovación estancada: Apple pierde terreno en la batalla de los asistentes virtuales de IA

En un giro inesperado para una empresa que una vez lideró la revolución de los asistentes digitales, Apple enfrenta ahora serios desafíos para mantener su relevancia en el competitivo mercado de la inteligencia artificial

Tecnología15/03/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un giro inesperado para una empresa que una vez lideró la revolución de los asistentes digitales, Apple enfrenta ahora serios desafíos para mantener su relevancia en el competitivo mercado de la inteligencia artificial. El gigante tecnológico, que introdujo Siri al mundo hace casi 15 años como parte del iPhone 4S, actualmente batalla por recuperar su posición mientras competidores como OpenAI, Google y Amazon avanzan con rapidez en el desarrollo de asistentes virtuales más sofisticados.

La reciente confirmación de Apple sobre el retraso en la implementación de funciones de inteligencia artificial generativa para Siri representa un contratiempo significativo. Estas mejoras, anunciadas inicialmente durante su Conferencia Mundial para Desarrolladores en junio de 2024, pretendían transformar a Siri en una experiencia "más natural, más contextual y más personalizada", según declaraciones de Jacqueline Roy, portavoz oficial de la compañía.

c34eb587dec0cdbd50d5d0ef03c083755d85fd80-1792x1024Argentina se Posiciona como Epicentro Latinoamericano de Blockchain con MERGE Buenos Aires

Este aplazamiento sin fecha concreta de lanzamiento resulta particularmente problemático considerando las extensas campañas publicitarias que Apple ha desarrollado en los últimos meses. La empresa ha promocionado agresivamente la integración de sus dispositivos más recientes con Apple Intelligence, un ecosistema donde Siri desempeña un papel fundamental. La situación llegó al punto en que la compañía se vio obligada a retirar de su canal oficial de YouTube un anuncio de septiembre de 2024 protagonizado por la actriz Bella Ramsey, quien aparecía utilizando funcionalidades de Siri que aún no están disponibles para el público.

Mientras tanto, el panorama competitivo se intensifica. OpenAI y Google han realizado inversiones considerables en el desarrollo de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial generativa que, según expertos del sector, proporcionan experiencias conversacionales significativamente más fluidas y naturales que las actualmente ofrecidas por Apple. Amazon tampoco se queda atrás, habiendo presentado recientemente una versión mejorada de Alexa disponible sin costo adicional para suscriptores de Prime.

La nueva Alexa ha recibido comentarios positivos de especialistas como Mark Gurman, reconocido periodista de Bloomberg y seguidor de Apple, quien la describió como "ChatGPT en modo voz con esteroides". Gurman expresó su preocupación en redes sociales señalando lo rezagada que se encuentra Apple en este campo tecnológico.

dolar-scaledTensión cambiaria: BCRA vende US$474 millones ante alta demanda de dólares

Hamish Low, analista de Enders Analysis, ofrece una perspectiva esclarecedora sobre la posición actual de Apple: "La empresa claramente se precipitó con Apple Intelligence, presentando funcionalidades decepcionantes, campañas de marketing incómodas y generando una demanda tibia entre los consumidores". Low añade que Apple adopta una postura fundamentalmente defensiva en la carrera por la IA, con mucho más que perder que ganar.

El retraso en la actualización de Apple Intelligence evidencia las dificultades que enfrenta Siri en un momento crítico donde servicios competidores están experimentando un rápido crecimiento. La situación resulta paradójica considerando que Apple fue pionera en la categoría de asistentes virtuales cuando adquirió Siri por una suma no revelada e integró esta tecnología en sus dispositivos hace más de una década.

Las implicaciones comerciales de estos contratiempos podrían ser significativas. La era de la inteligencia artificial generativa ha introducido a los consumidores a una variedad creciente de teléfonos inteligentes optimizados para IA que amenazan con erosionar la cuota de mercado de Apple al ofrecer funcionalidades de mayor valor agregado.

Esta amenaza competitiva se manifiesta con particular intensidad en mercados estratégicos como China, donde Apple enfrenta una feroz competencia de fabricantes locales que introducen dispositivos con avanzadas capacidades de inteligencia artificial específicamente diseñadas para atraer al público local.

Kristalina-Georgieva-FMIArgentina y su acuerdo número 23 con el FMI: ¿Qué dice el mercado?

La situación actual de Apple refleja un dilema estratégico: la empresa que una vez lideró la innovación en asistentes virtuales ahora lucha por mantenerse relevante en un campo que ayudó a crear. Su plan de recuperación depende crucialmente del éxito en la revitalización de Siri, pero el camino hacia adelante parece complejo y desafiante.

Las expectativas de los consumidores respecto a los asistentes virtuales han evolucionado significativamente desde la introducción inicial de Siri. Lo que en 2011 parecía revolucionario —un asistente de voz capaz de responder preguntas básicas y ejecutar comandos simples— ahora es considerado rudimentario en comparación con las capacidades conversacionales avanzadas, el procesamiento contextual y la integración profunda con diversos servicios que ofrecen los competidores actuales.

Aunque Apple ha anunciado que prevé lanzar las nuevas funcionalidades de inteligencia artificial "el próximo año", la incertidumbre persiste. La compañía enfrenta presiones tanto técnicas como comerciales mientras intenta equilibrar su característica atención al detalle y la calidad con la necesidad de mantener el ritmo en un sector que avanza vertiginosamente.

El éxito futuro de Apple en el campo de la inteligencia artificial dependerá no solo de su capacidad para mejorar técnicamente a Siri, sino también de su habilidad para comunicar efectivamente el valor de estas mejoras a los consumidores en un mercado cada vez más saturado de opciones.

th?id=OVFTTrump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

Mientras tanto, competidores como Alexa de Amazon continúan expandiendo sus capacidades. Según Hamish Low, "Alexa+ destaca por ofrecer gran parte de la funcionalidad avanzada que uno esperaría de un verdadero asistente de IA". La capacidad de Alexa para conectarse con diversas APIs e interactuar directamente con páginas web en segundo plano representa una ventaja significativa frente a las capacidades actuales de Siri.

Para Apple, la apuesta por recuperar terreno en inteligencia artificial va más allá de una simple actualización tecnológica: representa una necesidad estratégica para mantener su posición privilegiada en el mercado de dispositivos premium. La pregunta que muchos se hacen ahora es si la empresa que revolucionó la industria con productos como el iPhone podrá repetir ese éxito en la era de la inteligencia artificial generativa o si continuará perdiendo relevancia mientras otros definen el futuro de esta tecnología.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email