La Realidad, lo más increíble que tenemos

Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA

En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha

Tecnología30/04/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha. El gigante tecnológico chino está desarrollando el Ascend 910D, un chip diseñado específicamente para competir con los procesadores de alto rendimiento de Nvidia, líder indiscutible en el mercado de semiconductores para IA.

Según reportes de The Wall Street Journal, Huawei ha iniciado acercamientos con diversas empresas tecnológicas chinas para evaluar la viabilidad técnica del nuevo procesador. Las primeras unidades de muestra podrían estar disponibles para pruebas a finales de mayo, aunque el proyecto se encuentra todavía en fases iniciales de desarrollo y requerirá extensas evaluaciones antes de su comercialización definitiva.

El ambicioso objetivo de Huawei es superar las capacidades del H100 de Nvidia, un procesador que desde su lanzamiento en 2022 ha dominado el mercado de chips para entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. Sin embargo, fuentes cercanas al proyecto señalan que, aunque el nuevo chip podría ofrecer mayor potencia computacional, presentaría menor eficiencia energética que su competidor estadounidense, un factor crucial en infraestructuras de centros de datos modernos.

676330ab2bd78f42826e9b7bTrump intensifica estrategia para crear reserva estratégica de Bitcoin y conservar supremacia de EE.UU en Cripto

Este desarrollo representa un notable logro para la compañía con sede en Shenzhen, que desde 2019 ha enfrentado severas restricciones comerciales impuestas por Washington. Las sanciones estadounidenses han limitado el acceso de Huawei a componentes y tecnologías críticas, incluyendo equipos de litografía avanzada esenciales para la fabricación de semiconductores de última generación.

Para sortear estas limitaciones, Huawei ha implementado técnicas de empaquetado avanzado que permiten integrar múltiples chips en un solo sistema, mejorando así su rendimiento global sin necesidad de fabricar circuitos más pequeños. Esta estrategia alternativa responde directamente a la imposibilidad de acceder a las tecnologías de fabricación más sofisticadas controladas por empresas occidentales.

El anuncio llega en un momento particularmente oportuno para la industria tecnológica china. El reciente endurecimiento de las restricciones estadounidenses, que han afectado incluso a versiones modificadas de chips Nvidia como el H20 (diseñado específicamente para el mercado chino con capacidades reducidas), ha creado un vacío en el mercado que empresas locales como Huawei y Cambricon Technologies están ansiosas por llenar.

Las estimaciones del mercado sugieren que Huawei planea distribuir este año más de 800.000 unidades de sus modelos Ascend 910B y 910C. Entre los potenciales clientes se encuentran operadores estatales de telecomunicaciones y desarrolladores privados de inteligencia artificial, incluyendo a ByteDance, la empresa matriz de la popular plataforma TikTok.

Que-es-una-granja-mineria-Bitcoin-1024x683Estados Unidos consolida su hegemonía en la minería de Bitcoin con más del 75% del hashrate global

Este desarrollo tecnológico se enmarca en una estrategia más amplia de autonomía tecnológica china, impulsada tanto por necesidades defensivas frente a sanciones extranjeras como por ambiciones de liderazgo global en sectores estratégicos. En 2023, Huawei ya sorprendió a analistas internacionales con el lanzamiento del Mate 60, un smartphone premium equipado con un procesador de producción local que despertó inquietud en círculos gubernamentales estadounidenses.

Sin embargo, expertos de la industria advierten que Huawei enfrenta considerables desafíos técnicos en este proyecto. Lograr un sistema estable con cientos de chips interconectados representa una formidable barrera ingenieril. Además, aunque los procesadores de Huawei han experimentado mejoras significativas, ingenieros familiarizados con ambas tecnologías señalan que los chips individuales aún no alcanzan el rendimiento de sus equivalentes estadounidenses.

La carrera por el dominio en chips de inteligencia artificial trasciende el mero interés comercial para convertirse en un asunto de seguridad nacional y competitividad económica a largo plazo. Los procesadores avanzados como el Ascend 910D o el H100 de Nvidia son componentes fundamentales para el desarrollo de modelos de lenguaje de gran escala, sistemas de conducción autónoma y otras tecnologías transformadoras.

En el contexto geopolítico actual, donde la tecnología se ha convertido en campo de batalla para la influencia global, el avance de Huawei representa tanto un desafío a las restricciones occidentales como una demostración de la creciente capacidad tecnológica china. El gigante asiático ha invertido masivamente en su industria de semiconductores nacional, destinando miles de millones de dólares a investigación y desarrollo para reducir su dependencia de proveedores extranjeros.

Inteligencia-Artificial-IA-na-Economia-Oportunidades-de-Negocio-com-IA-dinheiro-monetizar-1024x538¿Crecimiento económico superior al 6% para 2025? Caputo optimista, mercados dudan

Para Estados Unidos, estos avances plantean un dilema estratégico: las sanciones destinadas a frenar el progreso tecnológico chino podrían estar acelerando, paradójicamente, el desarrollo de alternativas autóctonas que eventualmente competirán en mercados globales. Analistas de la industria señalan que las restricciones han forzado a China a priorizar inversiones en sectores tecnológicos clave, acelerando así su camino hacia la independencia tecnológica.

Aunque Huawei aún enfrenta obstáculos significativos, especialmente en términos de eficiencia energética y estabilidad de sistema, el desarrollo del Ascend 910D simboliza la determinación china de desafiar el dominio occidental en tecnologías críticas. Si el chip logra acercarse al rendimiento del H100 de Nvidia, podría representar un punto de inflexión en la industria global de semiconductores y alterar el equilibrio de poder tecnológico establecido desde hace décadas.

luis-caputo-ex-presidente-banco-central-854498-104104Caputo anuncia medida "sorpresiva" para impulsar la circulación de dólares en la economía argentina

El mercado global de chips para inteligencia artificial, valorado en decenas de miles de millones de dólares y con proyecciones de crecimiento exponencial, está transformando el panorama tecnológico e industrial mundial. La capacidad de Huawei para competir en este segmento de alto valor, pese a las restricciones internacionales, sugiere que la batalla por el liderazgo tecnológico está lejos de resolverse.

Para la industria global de tecnología, estos desarrollos señalan una creciente fragmentación del ecosistema tecnológico en esferas de influencia con sistemas, estándares y cadenas de suministro cada vez más divergentes. Las empresas internacionales deberán navegar un entorno cada vez más complejo donde consideraciones geopolíticas influirán decisivamente en decisiones antes puramente comerciales o técnicas.

Te puede interesar
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email