La Realidad, lo más increíble que tenemos

Revolución Cripto: España y América Latina avanzan en ecosistema de criptomonedas

El ecosistema de criptomonedas experimenta una transformación acelerada en los mercados de habla hispana, donde España y América Latina emergen como territorios estratégicos para la expansión de plataformas digitales

Cripto28/06/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ecosistema de criptomonedas experimenta una transformación acelerada en los mercados de habla hispana, donde España y América Latina emergen como territorios estratégicos para la expansión de plataformas digitales, mientras las autoridades intensifican sus esfuerzos contra actividades ilícitas y los inversionistas adoptan nuevos patrones de comportamiento financiero.

La consolidación regulatoria marca el ritmo de esta evolución tecnológica. El exchange OKX completó su establecimiento oficial en territorio español mediante la obtención de licencias bajo el marco MiCA durante los primeros meses de 2025. Esta certificación europea permite a la plataforma ofrecer servicios localizados tanto para inversionistas minoristas como institucionales, aprovechando su posición como uno de los intercambios con mayor volumen diario de transacciones a nivel mundial.

La estrategia de OKX refleja la importancia creciente del mercado ibérico para las empresas cripto internacionales. La implementación de marcos regulatorios claros facilita la operación de plataformas que buscan expandir sus servicios más allá de las jurisdicciones tradicionales, ofreciendo mayor seguridad jurídica tanto para operadores como para usuarios finales.

OIPSoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

Paralelamente, el sector corporativo latinoamericano intensifica su exposición a activos digitales. La empresa brasileña Méliuz, reconocida por sus servicios de recompensas y descuentos para compras digitales y físicas, incrementó significativamente sus tenencias de Bitcoin, posicionándose como el mayor poseedor corporativo de la criptomoneda principal en toda América Latina.

Esta decisión empresarial ilustra la creciente confianza de las corporaciones regionales hacia Bitcoin como reserva de valor. Méliuz forma parte de una tendencia emergente donde empresas tecnológicas diversifican sus tesorerías mediante la adquisición de criptomonedas, siguiendo estrategias similares a las implementadas por compañías estadounidenses como MicroStrategy y Tesla en años anteriores.

Sin embargo, la expansión del sector también atrae actividades criminales que preocupan a las autoridades regionales. En Venezuela, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas capturó a Alejandro Antonio Blanco Gamez, individuo de 59 años arrestado en el estado Monagas por su presunta participación en un esquema fraudulento relacionado con la plataforma de inversión HV IJEX.

OIPTasas reales positivas: la estrategia del BCRA para contener el precio del dólar

Esta operación forma parte de investigaciones más amplias contra redes que utilizan criptomonedas para ejecutar estafas financieras. Las autoridades venezolanas han intensificado sus acciones contra plataformas que prometen rendimientos irreales a inversionistas particulares, aprovechando el desconocimiento general sobre el funcionamiento de los mercados cripto.

En Chile, las fuerzas policiales lograron un golpe significativo contra el crimen organizado internacional. La Policía de Investigaciones desmanteló una red criminal vinculada al denominado "Tren de Aragua", organización responsable de lavar más de 13,5 millones de dólares mediante transacciones con criptomonedas.

Este operativo destaca la sofisticación creciente de las organizaciones criminales en el uso de tecnologías financieras emergentes para ocultar el origen de recursos ilícitos. Las autoridades chilenas demostraron capacidades avanzadas de rastreo blockchain para identificar y neutralizar estas operaciones de lavado de dinero.

Mientras tanto, iniciativas legítimas buscan fortalecer el desarrollo tecnológico regional. World, anteriormente conocida como Worldcoin, anunció el lanzamiento de su programa "Build LATAM" en México, enfocado en impulsar startups dedicadas al desarrollo de soluciones de identidad digital basadas en tecnología blockchain.

th?id=OVFTCrisis política: Milei enfrenta rebelión de gobernadores por veto jubilatorio

Este programa representa un esfuerzo por establecer América Latina como centro de innovación para aplicaciones de identidad descentralizada. México se convierte así en el punto de entrada para una iniciativa que podría expandirse hacia otros países de la región, aprovechando el talento tecnológico local para desarrollar productos que compitan globalmente.

La investigación de mercado también revela patrones interesantes sobre el comportamiento de inversionistas locales. Un estudio realizado por Criptan sobre hábitos de inversión cripto en España identificó diferencias significativas entre regiones, confirmando la consolidación del país como uno de los mercados más avanzados en adopción de criptomonedas a nivel mundial.

Las disparidades regionales en patrones de inversión reflejan factores económicos, demográficos y culturales que influyen en la aceptación de activos digitales. Binance colaboró en esta investigación proporcionando datos que permiten comprender mejor las preferencias y comportamientos de usuarios españoles en diferentes territorios autonómicos.

En Bolivia, la crisis económica impulsa la adopción masiva de stablecoins como alternativa a la moneda local. Las transacciones diarias en USDT superan los 600.000 dólares, según reportes recientes que evidencian cómo los ciudadanos utilizan criptomonedas para preservar valor ante la inestabilidad monetaria.

Esta adopción orgánica demuestra la utilidad práctica de las criptomonedas en contextos de alta inflación y restricciones cambiarias. USDT se ha convertido en una herramienta fundamental para comerciantes y consumidores bolivianos que buscan estabilidad financiera en sus transacciones cotidianas.

El fortalecimiento institucional del sector también avanza mediante iniciativas colaborativas. La Federación Latinoamericana de Bitcoiners alcanzó la membresía de 16 países en menos de un mes desde su creación, evidenciando el interés regional por coordinar esfuerzos de promoción y educación sobre Bitcoin.

Esta organización busca facilitar el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre comunidades nacionales, promoviendo la adopción responsable de Bitcoin en toda América Latina. La rapidez en la incorporación de miembros refleja la madurez creciente del ecosistema regional.

luis-caputo-ministro-finanzasCaputo defiende déficit externo tras revisión del FMI: "es razonable y hasta sano" afirmó

Iniciativas educativas complementan estos esfuerzos de desarrollo sectorial. Fuel Network lanzó un programa de residencia inmersiva de 3 semanas en Costa Rica, dirigido especialmente a desarrolladores brasileños interesados en arquitecturas modulares y sistemas basados en UTXO. Las solicitudes para este programa cerraron el 24 de junio.

Costa Rica se posiciona así como hub de innovación blockchain para la región, aprovechando su estabilidad política y marcos regulatorios favorables para atraer talento tecnológico internacional. Estos programas contribuyen al desarrollo de capacidades técnicas locales necesarias para competir en el mercado global de tecnología blockchain.

La convergencia de regulación progresiva, adopción corporativa, combate al crimen, innovación tecnológica y educación especializada configura un panorama prometedor para el desarrollo del ecosistema cripto en España y América Latina. Los próximos meses serán decisivos para consolidar estos avances y establecer la región como referencia mundial en adopción responsable de criptomonedas.

El balance entre promoción de la innovación y protección de inversionistas emerge como el desafío principal para autoridades y empresas del sector, requiriendo coordinación internacional para maximizar beneficios mientras se minimizan riesgos asociados con estas tecnologías emergentes.

Te puede interesar
Bitcoin-despues-de-las-elecciones-de-Estados-Unidos-Que-vendra

Arizona aprueba ley reserva Bitcoin con activos confiscados

13News-Cripto
Cripto25/06/2025

La legislatura estatal de Arizona concretó la aprobación del proyecto HB2324, una iniciativa que podría posicionar al estado como la segunda jurisdicción estadounidense en establecer una reserva oficial de Bitcoin, aunque con una metodología innovadora que difiere sustancialmente de enfoques tradicionales de inversión directa

Bitcoin_hires-56a01cfd5f9b58eba4af0704

Bitcoin salta a USD 106.000 tras cese fuego Irán-Israel

13News-Cripto
Cripto24/06/2025

Los mercados de activos digitales experimentaron una explosión alcista inmediatamente después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el establecimiento de una tregua integral entre Irán e Israel el 24 de junio de 2025

ucrania-criptomoedas-bitcoin

Ucrania propone ley para reservas estatales en Bitcoin

13News-Cripto
Cripto12/06/2025

El parlamento ucraniano presentó una iniciativa legislativa sin precedentes que permitiría incorporar criptomonedas a las arcas del banco central, marcando un giro radical en la política monetaria nacional que resuena en los mercados financieros internacionales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email