Economía 13News-Economía 25/05/2024

El arzobispo de Buenos Aires advierte sobre la crisis económica en el Tedeum del 25 de mayo

En el marco de la celebración del Tedeum por el aniversario de la Revolución de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, lanzó una fuerte advertencia sobre la crisis económica que atraviesa Argentina

En el marco de la celebración del Tedeum por el aniversario de la Revolución de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, lanzó una fuerte advertencia sobre la crisis económica que atraviesa Argentina. Durante la ceremonia, a la que asistió el presidente Javier Milei junto a su Gabinete, el arzobispo destacó la necesidad de acompañar los esfuerzos de la gente con hechos y no solo con palabras.

El mensaje del arzobispo
García Cuerva inició su mensaje asegurando que su intención era aportar a la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, más allá de que algunas frases pudieran ser tomadas fuera de contexto para alimentar la fragmentación. Reconoció que muchos podrían apelar a diagnósticos de situación, críticas, denuncias o compromisos a futuro, pero subrayó la importancia de agradecer y reconocer la vida en sociedad.

El Gobierno nacional se desliga del conflicto en Misiones: "No podemos interferir, es entre partes y el Estado no es una de ellas"

El arzobispo enfatizó la necesidad de que Dios cure a la sociedad y advirtió que no se pueden postergar los problemas urgentes, como la malnutrición infantil, la falta de escolarización, la inaccesibilidad a los servicios de salud y la situación de los jubilados que no pueden sostenerse con dignidad. "No podemos hacernos los tontos, hay que acompañar con hechos y no con palabras los esfuerzos de la gente", sentenció.

Críticas y peticiones
García Cuerva criticó duramente los aumentos de sueldos de algunas semanas atrás, calificándolos como acciones de la dirigencia contra la ciudadanía de pie. También hizo referencia a las manos "paralizadas" para ser solidarios con los más necesitados y pidió a Dios que preserve a la sociedad de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, la corrupción y la coima.

Consumo en picada: Ventas en supermercados y mayoristas caen hasta 10,7% en marzo por inflación y menor poder adquisitivo

La agenda del presidente Milei
Tras asistir al Tedeum en la Catedral Metropolitana, el presidente Javier Milei continuará su agenda del 25 de mayo con una visita a la ciudad de Córdoba. Allí se reunirá con el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini, para luego dirigirse al Cabildo y participar del acto central, donde brindará un discurso. Posteriormente, regresará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Economía argentina se desploma un 8,4% en marzo: La recesión se acelera y registra la caída más fuerte en 4 años

El contundente mensaje del arzobispo de Buenos Aires durante el Tedeum del 25 de mayo pone de manifiesto la profunda crisis económica que enfrenta Argentina y la necesidad de acciones concretas por parte de la dirigencia para acompañar los esfuerzos de la ciudadanía. Sus palabras sirven como un llamado de atención y una invitación a la reflexión para todos los actores de la sociedad, en un momento en que el país requiere unidad y solidaridad para superar los desafíos que se presentan.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991