Economía 13News-Economía 15/06/2024

Deutsche Telekom anuncia planes de minería de Bitcoin y expande su presencia en el ecosistema cripto

Deutsche Telekom, la empresa matriz de T-Mobile, ha dado un paso más en su incursión en el mundo de las criptomonedas al anunciar sus planes de comenzar a minar Bitcoin (BTC)

Deutsche Telekom, la empresa matriz de T-Mobile, ha dado un paso más en su incursión en el mundo de las criptomonedas al anunciar sus planes de comenzar a minar Bitcoin (BTC). El anuncio fue realizado por Dirk Röder, Jefe de Infraestructura y Soluciones Web3 en Deutsche Telekom, durante su participación en el evento BTC Prague.

La compañía de telecomunicaciones ha estado involucrada en el ecosistema cripto desde 2023, cuando comenzó a operar un nodo de Bitcoin y nodos de la red Lightning. Ahora, Deutsche Telekom planea expandir sus actividades basadas en criptomonedas mediante lo que Röder denominó "fotosíntesis monetaria digital", refiriéndose a la minería de Bitcoin.

Nueva plataforma tecnológica permite visualizar el cerebro humano con un detalle sin precedentes

Además de su incursión en la minería de BTC, Deutsche Telekom también ha estado activamente involucrada en Web3 como validador de la red Polygon desde junio de 2023. Como uno de los 100 validadores, la empresa ha proporcionado servicios de staking y validación en Polygon durante más de un año, ayudando a apoyar el mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) de la plataforma.

Esta posición estratégica permite a Deutsche Telekom aprovechar su extensa infraestructura y asegurar nuevas fuentes de ingresos en el ecosistema cripto. La compañía busca diversificar sus operaciones y adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, al tiempo que brinda soluciones innovadoras a sus clientes.

¿Jurassic Park? Científicos del MIT desarrollan un polímero similar al ámbar para almacenar ADN a largo plazo

En febrero de este año, Deutsche Telekom también se asoció con Fetch.ai, una plataforma de inteligencia artificial descentralizada, para establecer AI empresarial. Como validador en la blockchain de Fetch.ai, la empresa de telecomunicaciones ayuda a apoyar a los agentes autónomos impulsados por AI, que brindan servicios en diversos sectores como salud, automotriz, gestión de cadenas de suministro e identidades digitales.

El anuncio de Deutsche Telekom sobre sus planes de minería de Bitcoin y su creciente participación en el ecosistema cripto demuestra el interés de las grandes empresas tradicionales en las tecnologías blockchain y las criptomonedas. Esta tendencia refleja la creciente adopción y aceptación de las criptomonedas como una clase de activo legítima y una tecnología disruptiva con el potencial de transformar diversos sectores económicos.

Apple apuesta por la IA integrada en sus aplicaciones y sistemas operativos en la WWDC 2024

A medida que más empresas como Deutsche Telekom se suman a la revolución cripto, se espera que la adopción masiva de las criptomonedas y la tecnología blockchain se acelere, impulsando la innovación y generando nuevas oportunidades de negocio. El futuro de las telecomunicaciones y otros sectores tradicionales parece estar cada vez más entrelazado con el mundo de las criptomonedas y la Web3.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica