Deutsche Telekom anuncia planes de minería de Bitcoin y expande su presencia en el ecosistema cripto
Deutsche Telekom, la empresa matriz de T-Mobile, ha dado un paso más en su incursión en el mundo de las criptomonedas al anunciar sus planes de comenzar a minar Bitcoin (BTC)
Deutsche Telekom, la empresa matriz de T-Mobile, ha dado un paso más en su incursión en el mundo de las criptomonedas al anunciar sus planes de comenzar a minar Bitcoin (BTC). El anuncio fue realizado por Dirk Röder, Jefe de Infraestructura y Soluciones Web3 en Deutsche Telekom, durante su participación en el evento BTC Prague.
La compañía de telecomunicaciones ha estado involucrada en el ecosistema cripto desde 2023, cuando comenzó a operar un nodo de Bitcoin y nodos de la red Lightning. Ahora, Deutsche Telekom planea expandir sus actividades basadas en criptomonedas mediante lo que Röder denominó "fotosíntesis monetaria digital", refiriéndose a la minería de Bitcoin.
Además de su incursión en la minería de BTC, Deutsche Telekom también ha estado activamente involucrada en Web3 como validador de la red Polygon desde junio de 2023. Como uno de los 100 validadores, la empresa ha proporcionado servicios de staking y validación en Polygon durante más de un año, ayudando a apoyar el mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) de la plataforma.
Esta posición estratégica permite a Deutsche Telekom aprovechar su extensa infraestructura y asegurar nuevas fuentes de ingresos en el ecosistema cripto. La compañía busca diversificar sus operaciones y adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, al tiempo que brinda soluciones innovadoras a sus clientes.
En febrero de este año, Deutsche Telekom también se asoció con Fetch.ai, una plataforma de inteligencia artificial descentralizada, para establecer AI empresarial. Como validador en la blockchain de Fetch.ai, la empresa de telecomunicaciones ayuda a apoyar a los agentes autónomos impulsados por AI, que brindan servicios en diversos sectores como salud, automotriz, gestión de cadenas de suministro e identidades digitales.
El anuncio de Deutsche Telekom sobre sus planes de minería de Bitcoin y su creciente participación en el ecosistema cripto demuestra el interés de las grandes empresas tradicionales en las tecnologías blockchain y las criptomonedas. Esta tendencia refleja la creciente adopción y aceptación de las criptomonedas como una clase de activo legítima y una tecnología disruptiva con el potencial de transformar diversos sectores económicos.
A medida que más empresas como Deutsche Telekom se suman a la revolución cripto, se espera que la adopción masiva de las criptomonedas y la tecnología blockchain se acelere, impulsando la innovación y generando nuevas oportunidades de negocio. El futuro de las telecomunicaciones y otros sectores tradicionales parece estar cada vez más entrelazado con el mundo de las criptomonedas y la Web3.
Te puede interesar
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump
Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario
El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados
Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares