Deutsche Telekom anuncia planes de minería de Bitcoin y expande su presencia en el ecosistema cripto
Deutsche Telekom, la empresa matriz de T-Mobile, ha dado un paso más en su incursión en el mundo de las criptomonedas al anunciar sus planes de comenzar a minar Bitcoin (BTC)
Deutsche Telekom, la empresa matriz de T-Mobile, ha dado un paso más en su incursión en el mundo de las criptomonedas al anunciar sus planes de comenzar a minar Bitcoin (BTC). El anuncio fue realizado por Dirk Röder, Jefe de Infraestructura y Soluciones Web3 en Deutsche Telekom, durante su participación en el evento BTC Prague.
La compañía de telecomunicaciones ha estado involucrada en el ecosistema cripto desde 2023, cuando comenzó a operar un nodo de Bitcoin y nodos de la red Lightning. Ahora, Deutsche Telekom planea expandir sus actividades basadas en criptomonedas mediante lo que Röder denominó "fotosíntesis monetaria digital", refiriéndose a la minería de Bitcoin.
Además de su incursión en la minería de BTC, Deutsche Telekom también ha estado activamente involucrada en Web3 como validador de la red Polygon desde junio de 2023. Como uno de los 100 validadores, la empresa ha proporcionado servicios de staking y validación en Polygon durante más de un año, ayudando a apoyar el mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) de la plataforma.
Esta posición estratégica permite a Deutsche Telekom aprovechar su extensa infraestructura y asegurar nuevas fuentes de ingresos en el ecosistema cripto. La compañía busca diversificar sus operaciones y adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, al tiempo que brinda soluciones innovadoras a sus clientes.
En febrero de este año, Deutsche Telekom también se asoció con Fetch.ai, una plataforma de inteligencia artificial descentralizada, para establecer AI empresarial. Como validador en la blockchain de Fetch.ai, la empresa de telecomunicaciones ayuda a apoyar a los agentes autónomos impulsados por AI, que brindan servicios en diversos sectores como salud, automotriz, gestión de cadenas de suministro e identidades digitales.
El anuncio de Deutsche Telekom sobre sus planes de minería de Bitcoin y su creciente participación en el ecosistema cripto demuestra el interés de las grandes empresas tradicionales en las tecnologías blockchain y las criptomonedas. Esta tendencia refleja la creciente adopción y aceptación de las criptomonedas como una clase de activo legítima y una tecnología disruptiva con el potencial de transformar diversos sectores económicos.
A medida que más empresas como Deutsche Telekom se suman a la revolución cripto, se espera que la adopción masiva de las criptomonedas y la tecnología blockchain se acelere, impulsando la innovación y generando nuevas oportunidades de negocio. El futuro de las telecomunicaciones y otros sectores tradicionales parece estar cada vez más entrelazado con el mundo de las criptomonedas y la Web3.
Te puede interesar
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales