Semana clave en el Congreso: se define suerte de proyectos cruciales para el gobierno en medio de fragmentación parlamentaria
La fragmentación política en el Congreso, que responde más a intereses territoriales que partidarios, complica las negociaciones del Gobierno
El Gobierno de Javier Milei enfrenta una semana crucial en el Congreso que podría determinar el futuro de su ambicioso plan económico. La presentación del Presupuesto 2025 y las sesiones clave en ambas cámaras ponen a prueba la capacidad del Ejecutivo para implementar sus políticas de austeridad y reforma estructural.
La fragmentación política en el Congreso, que responde más a intereses territoriales que partidarios, complica las negociaciones del Gobierno. Esta dinámica podría resultar en concesiones económicas a las provincias, potencialmente socavando los objetivos fiscales de Milei.
El intento de revertir el veto presidencial a la reforma jubilatoria en Diputados representa un riesgo significativo para las proyecciones fiscales del Gobierno. Si la oposición logra los dos tercios necesarios, el impacto en el gasto público podría ser considerable, desafiando la meta de déficit cero de Milei.
En el Senado, la probable aprobación de la ley de financiamiento universitario y la derogación del decreto de fondos reservados para los Servicios de Inteligencia sugieren que el Congreso está dispuesto a desafiar la agenda de austeridad del Ejecutivo.
El rol negociador del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será crucial. Sus reuniones con bloques clave y gobernadores podrían resultar en compromisos que alteren significativamente el plan económico original de Milei.
La incertidumbre generada por estas negociaciones ya está causando nerviosismo en los mercados financieros. Los inversores están atentos a cualquier señal de debilitamiento en el compromiso del Gobierno con sus reformas económicas.
En este contexto, la decisión de Milei de presentar personalmente el Presupuesto 2025 el 16 de septiembre parece un intento desesperado por recuperar la iniciativa. Sin embargo, esta jugada podría backfire si el Congreso percibe una falta de voluntad para negociar.
La semana que se avecina no solo definirá el futuro inmediato del plan económico de Milei, sino que también pondrá a prueba la viabilidad a largo plazo de su visión para la economía argentina. El resultado de estas batallas legislativas tendrá repercusiones profundas en la confianza de los inversores, la estabilidad fiscal y el rumbo económico del país en los próximos años.
Te puede interesar
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva
Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche
El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad
PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?
El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales