La Paz Entre Milei y la CGT se Desmorona: Cancelaciones Sorpresivas Anticipan Tormenta
El delicado equilibrio entre el gobierno libertario y el sindicalismo acaba de sufrir una grieta que podría volverse abismo. Como un rayo en cielo despejado, la Casa Rosada canceló dos encuentros cruciales con la CGT, enviando ondas de choque por todo el espectro sindical
El delicado equilibrio entre el gobierno libertario y el sindicalismo acaba de sufrir una grieta que podría volverse abismo. Como un rayo en cielo despejado, la Casa Rosada canceló dos encuentros cruciales con la CGT, enviando ondas de choque por todo el espectro sindical.
"El clima no es el indicado", susurra un peso pesado cegetista mientras el gobierno intenta disfrazar la crisis con excusas protocolares. La realidad es más cruda: los anuncios de despidos en AFIP y la privatización del Belgrano Cargas han dinamitado los puentes de diálogo que tanto costó construir.
Lo que más preocupa no es la cancelación en sí, sino quién la protagoniza. Andrés Rodríguez, hasta ayer el rostro del sindicalismo dialoguista, sorprendió a propios y extraños al encabezar una reunión del Frente de Gremios Estatales que terminó con un contundente estado de alerta. Cuando los moderados se radicalizan, las alarmas se encienden en la Casa Rosada.
El panorama se oscurece por momentos. El 30 de octubre asoma como fecha clave, con un paro de transporte que podría convertirse en la primera prueba de fuerza seria entre Milei y los gremios. La UTA mantiene el suspenso sobre su adhesión, pero el vencimiento de la conciliación obligatoria el martes 29 marca la hora de la verdad.
La jugada sindical parece calculada al milímetro. Primero fue la distancia diplomática, ahora las advertencias públicas. Los gremios estatales, golpeados por las reformas libertarias, ya no ocultan su fastidio. "No nos podemos sentar a hablar sobre el futuro mientras desmantelan el presente", resume un dirigente con crudeza.
El gobierno de Milei enfrenta un dilema mayúsculo. Su programa de ajuste choca frontalmente con las líneas rojas sindicales, pero aflojar podría interpretarse como debilidad. La CGT, por su parte, camina sobre la cuerda floja: presionar lo suficiente para forzar negociaciones sin provocar una ruptura total.
Los próximos días serán decisivos. La suspensión de la mesa tripartita con Guillermo Francos y del encuentro técnico sobre bloqueos sindicales podrían ser solo el principio. El termómetro gremial sube y las posiciones se endurecen. Lo que comenzó como un desencuentro protocolar amenaza con convertirse en conflicto abierto.
Entre bambalinas, los operadores políticos trabajan contra reloj. Saben que una ruptura total entre gobierno y sindicatos, en medio de una economía que apenas respira, podría tener consecuencias imprevisibles. Pero el margen de maniobra se reduce hora tras hora.
La pregunta ya no es si habrá confrontación, sino cuándo y con qué intensidad estallará. El gobierno libertario, que llegó con la promesa de transformar Argentina, descubre que cada reforma tiene su precio político. Y los sindicatos, acostumbrados a ser actor de veto, preparan sus fuerzas para lo que ven como una batalla inevitable.
Mientras tanto, la economía real observa con preocupación. Los mercados, que celebraron la inicial moderación sindical, ahora contienen el aliento. En esta pulseada entre Milei y la CGT, nadie puede predecir quién parpadeará primero, pero todos saben que un choque frontal solo producirá perdedores.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche