Política 13News-Política 12/11/2024

Victoria del Gobierno: no hubo quórum en el Congreso y frustran intento opositor de limitar los DNU

La habilidad negociadora del oficialismo cosechó hoy una victoria significativa en el Congreso cuando la oposición, reconociendo su incapacidad para alcanzar el quórum necesario, se vio forzada a postergar la sesión destinada a reformar la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU)

La habilidad negociadora del oficialismo cosechó hoy una victoria significativa en el Congreso cuando la oposición, reconociendo su incapacidad para alcanzar el quórum necesario, se vio forzada a postergar la sesión destinada a reformar la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Este desenlace representa un triunfo estratégico para el gobierno de Javier Milei en medio de complejas negociaciones presupuestarias con las provincias.

¿Por qué Milei considera que "Las CBDC son la mayor estafa de la humanidad"?

El oficialismo demostró su capacidad para operar en los márgenes del poder legislativo, aprovechando las tensiones entre las necesidades provinciales y las posiciones políticas de los legisladores. Las negociaciones paralelas sobre el Presupuesto 2025 emergieron como una herramienta crucial para disuadir a varios diputados opositores de asistir a la sesión.

La matemática legislativa inicialmente favorecía a la oposición. La coalición conformada por Encuentro Federal, Frente de Izquierda, Unión por la Patria y el bloque radical disidente Democracia para Siempre proyectaba reunir 132 votos, suficientes para alcanzar tanto el quórum como la media sanción. Sin embargo, esta proyección se desmoronó cuando aproximadamente diez legisladores, entre peronistas y radicales, anunciaron su ausencia.

Caputo en FIEL: nuevo superávit financiero en octubre y defensa del modelo antiinflacionario

El pragmatismo político se impuso sobre las declaraciones públicas. Los bloques opositores, anticipando una derrota por falta de número, optaron por solicitar una postergación hasta el 21 de noviembre, evitando así exponer las ausencias de sus miembros y preservando la posibilidad de un nuevo intento la próxima semana.

Este resultado evidencia la efectividad de la estrategia gubernamental de vincular las decisiones legislativas con las negociaciones presupuestarias provinciales. La capacidad del Ejecutivo para influir en las decisiones de los legisladores a través de las necesidades financieras de sus provincias demuestra una comprensión sofisticada de las dinámicas del poder territorial.

Primer diálogo Trump-Milei marca nueva etapa en las relaciones bilaterales: "Usted es mi Presidente Favorito" dijo el Presidente electo de EEUU

La postergación de la sesión revela también las fracturas dentro de la oposición. La incapacidad para mantener la disciplina partidaria en un tema de alta relevancia institucional sugiere que las lealtades provinciales pueden prevalecer sobre los alineamientos políticos tradicionales cuando los recursos fiscales están en juego.

Este episodio marca un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. El gobierno demuestra que, aun sin mayoría propia, puede ejercer un control efectivo sobre la agenda parlamentaria mediante el uso estratégico de las herramientas institucionales y las negociaciones presupuestarias.

Señales de alerta en el mercado cripto: expertos advierten sobre riesgos en la escalada del Bitcoin

La oposición enfrenta ahora el desafío de reconstruir su estrategia legislativa. La nueva fecha propuesta para el 21 de noviembre ofrece una segunda oportunidad, pero también plantea interrogantes sobre la capacidad opositora para mantener unidos a sus bloques frente a las presiones gubernamentales y las demandas provinciales.

El retorno de Trump reescribe el mapa energético global: expertos anticipan caída en precios del petróleo y gas

El resultado de esta jornada sugiere un cambio en la dinámica política argentina, donde el poder de negociación del Ejecutivo trasciende las mayorías parlamentarias formales. La capacidad del gobierno para influir en las decisiones legislativas a través de la gestión presupuestaria emerge como un factor determinante en la gobernabilidad.

Te puede interesar

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad

El Peronismo unificado marcha a Plaza de Mayo tras condena a Cristina Kirchner

La decisión judicial que confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner desencadenó una respuesta política inmediata que convergerá este miércoles en Plaza de Mayo

Semana caliente: Kirchnerismo organiza masiva movilización para el miércoles por detención de CFK

El entramado político que rodea a Cristina Fernández de Kirchner despliega una estrategia de presión social sin precedentes después de que la Corte Suprema ratificara su condena a 6 años de prisión en la causa Vialidad

Bullrich en alerta: Kirchnerismo convoca marcha masiva para acompañar a CFK a Comodoro Py el miércoles

La expresidenta argentina enfrenta el miércoles el cumplimiento efectivo de su sentencia judicial mientras el peronismo organiza una movilización nacional de respaldo que promete congregar militantes de todas las provincias del país