José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Primer diálogo Trump-Milei marca nueva etapa en las relaciones bilaterales: "Usted es mi Presidente Favorito" dijo el Presidente electo de EEUU
La comunicación, que se extendió por diez minutos, transcurrió en el despacho presidencial de la Casa Rosada, donde Milei recibió la llamada tras su participación en el evento de Meta
Política12/11/2024 13News-Política

La dinámica entre Argentina y Estados Unidos adquirió un nuevo impulso con la esperada conversación telefónica entre Donald Trump y Javier Milei. El intercambio, que se produjo a escasos días de la victoria electoral republicana, establece las bases para un acercamiento sin precedentes entre ambas administraciones.

La comunicación, que se extendió por diez minutos, transcurrió en el despacho presidencial de la Casa Rosada, donde Milei recibió la llamada tras su participación en el evento de Meta. El diálogo coronó una serie de intentos previos del mandatario argentino por establecer contacto con Trump, incluyendo mensajes en redes sociales y un video en TikTok donde expresaba su deseo de "hacer grande a Argentina nuevamente".
El momento elegido para esta conversación resulta estratégico, precediendo al viaje de Milei a Florida para la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Este encuentro, organizado por la Unión Conservadora Estadounidense en la residencia de Mar-a-Lago, promete ser el escenario para el primer encuentro personal entre ambos líderes desde la victoria electoral de Trump.
La cercanía entre ambos mandatarios se manifestó en declaraciones llamativas, con Trump expresando que Milei es su "presidente favorito", según informó el vocero presidencial Manuel Adorni. Este gesto diplomático inusual sugiere una sintonía personal que podría traducirse en beneficios concretos para la relación bilateral.
El contexto de este acercamiento incluye la reciente designación de Alejandro Oxenford como embajador argentino en Washington, un nombramiento que refleja la prioridad que el gobierno argentino otorga al sector tecnológico y la innovación en su política exterior. Oxenford, empresario del mundo digital sin experiencia en el servicio exterior, reemplaza a Gerardo Werthein, quien asumió como canciller tras la salida de Diana Mondino.
La intermediación de Elon Musk emerge como factor clave en esta nueva etapa de las relaciones bilaterales. El magnate tecnológico, importante inversor en la campaña republicana y futuro funcionario de la administración Trump, ha mantenido encuentros previos con Milei, estableciéndose como puente entre ambos gobiernos.
Este diálogo trasciende la mera cortesía diplomática, sugiriendo una alineación ideológica y estratégica entre ambas administraciones. La coincidencia temporal con el Meta Day, donde Mark Zuckerberg anunció importantes inversiones en Argentina, señala un momento de convergencia entre la política y el desarrollo tecnológico en la agenda bilateral.
La relación Trump-Milei podría redefinir el mapa geopolítico regional, especialmente considerando la orientación económica y política de ambos mandatarios. El respaldo explícito de Trump a su par argentino sugiere un potencial reposicionamiento de Argentina en la estrategia estadounidense para América Latina.
Esta nueva etapa en las relaciones bilaterales se desarrolla en un contexto de transformación global, donde la tecnología, el comercio y la política conservadora confluyen en una agenda común. La próxima reunión en Florida promete consolidar esta alianza emergente entre dos líderes que comparten visiones similares sobre el futuro de sus respectivas naciones.
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
¿Cómo llegará la economía argentina a las elecciones del 26 de Octubre?
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre

Reservas del BCRA caen u$d 748 millones por pagos de deuda y cierre de mes
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo