Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Primer diálogo Trump-Milei marca nueva etapa en las relaciones bilaterales: "Usted es mi Presidente Favorito" dijo el Presidente electo de EEUU
La comunicación, que se extendió por diez minutos, transcurrió en el despacho presidencial de la Casa Rosada, donde Milei recibió la llamada tras su participación en el evento de Meta
Política12/11/2024 13News-Política

La dinámica entre Argentina y Estados Unidos adquirió un nuevo impulso con la esperada conversación telefónica entre Donald Trump y Javier Milei. El intercambio, que se produjo a escasos días de la victoria electoral republicana, establece las bases para un acercamiento sin precedentes entre ambas administraciones.

La comunicación, que se extendió por diez minutos, transcurrió en el despacho presidencial de la Casa Rosada, donde Milei recibió la llamada tras su participación en el evento de Meta. El diálogo coronó una serie de intentos previos del mandatario argentino por establecer contacto con Trump, incluyendo mensajes en redes sociales y un video en TikTok donde expresaba su deseo de "hacer grande a Argentina nuevamente".
El momento elegido para esta conversación resulta estratégico, precediendo al viaje de Milei a Florida para la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Este encuentro, organizado por la Unión Conservadora Estadounidense en la residencia de Mar-a-Lago, promete ser el escenario para el primer encuentro personal entre ambos líderes desde la victoria electoral de Trump.
La cercanía entre ambos mandatarios se manifestó en declaraciones llamativas, con Trump expresando que Milei es su "presidente favorito", según informó el vocero presidencial Manuel Adorni. Este gesto diplomático inusual sugiere una sintonía personal que podría traducirse en beneficios concretos para la relación bilateral.
El contexto de este acercamiento incluye la reciente designación de Alejandro Oxenford como embajador argentino en Washington, un nombramiento que refleja la prioridad que el gobierno argentino otorga al sector tecnológico y la innovación en su política exterior. Oxenford, empresario del mundo digital sin experiencia en el servicio exterior, reemplaza a Gerardo Werthein, quien asumió como canciller tras la salida de Diana Mondino.
La intermediación de Elon Musk emerge como factor clave en esta nueva etapa de las relaciones bilaterales. El magnate tecnológico, importante inversor en la campaña republicana y futuro funcionario de la administración Trump, ha mantenido encuentros previos con Milei, estableciéndose como puente entre ambos gobiernos.
Este diálogo trasciende la mera cortesía diplomática, sugiriendo una alineación ideológica y estratégica entre ambas administraciones. La coincidencia temporal con el Meta Day, donde Mark Zuckerberg anunció importantes inversiones en Argentina, señala un momento de convergencia entre la política y el desarrollo tecnológico en la agenda bilateral.
La relación Trump-Milei podría redefinir el mapa geopolítico regional, especialmente considerando la orientación económica y política de ambos mandatarios. El respaldo explícito de Trump a su par argentino sugiere un potencial reposicionamiento de Argentina en la estrategia estadounidense para América Latina.
Esta nueva etapa en las relaciones bilaterales se desarrolla en un contexto de transformación global, donde la tecnología, el comercio y la política conservadora confluyen en una agenda común. La próxima reunión en Florida promete consolidar esta alianza emergente entre dos líderes que comparten visiones similares sobre el futuro de sus respectivas naciones.
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche
El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad

PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?
El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales
Mondino acusa a Milei de corrupto o poco inteligente por caso LIBRA
La excanciller argentina Diana Mondino reapareció en los medios internacionales con declaraciones explosivas contra el presidente Javier Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska