Política 13News-Política 14/11/2024

Brasil cuestiona el alejamiento argentino de la agenda climática global: "Va en contramano de las exigencias mundiales"

La decisión del gobierno argentino de retirar a sus negociadores de la cumbre del clima ha generado una onda expansiva diplomática, con Brasil manifestando su preocupación por las implicaciones regionales y globales de esta medida

La decisión del gobierno argentino de retirar a sus negociadores de la cumbre del clima ha generado una onda expansiva diplomática, con Brasil manifestando su preocupación por las implicaciones regionales y globales de esta medida. El vicepresidente brasileño, Gerardo Alckmin, expresó su "lamento" por la decisión argentina, mientras aprovechaba para posicionar a su país como líder en la lucha contra el cambio climático.

BlackRock sacude el mercado cripto: su ETF de Bitcoin alcanza hitos históricos con velocidad sin precedentes

"Tiene un impacto de naturaleza política y simbólica", señaló Alckmin ante consultas de periodistas argentinos y brasileños, mientras la delegación argentina intentaba modificar sus pasajes para retornar anticipadamente a Buenos Aires siguiendo órdenes gubernamentales. El vicepresidente brasileño advirtió que esta actitud "va en contramano de los esfuerzos que se están haciendo y que deben hacerse".

Brasil ha aprovechado el vacío dejado por Argentina para reforzar su liderazgo ambiental, anunciando el lanzamiento de un mercado de bonos de carbono. "El carbono dará una gran contribución", destacó Alckmin, vinculando la iniciativa con el objetivo de deforestación cero y la generación de ingresos para protectores de bosques.

¿Revolución inmobiliaria? El impacto de las hipotecas divisibles tras el fin del Programa Procrear

Marina Silva, ministra de ambiente brasileña, fue más allá en sus críticas, advirtiendo que "los mayores perjudicados serán aquellos que quedarán excluidos". La funcionaria destacó que esto no significa un retroceso en la agenda climática global, señalando los avances significativos logrados en el G20, desde el pago por servicios ecosistémicos hasta la tributación de grandes fortunas.

La ministra estableció una distinción crucial entre las políticas gubernamentales y las sociedades afectadas: "Debemos separar sus sociedades de sus políticas y sus ideologías". Advirtió que aquellos países que se alejan del Acuerdo de París enfrentarán presión de sus propias sociedades, que no desean ver amenazadas sus vidas ni sus negocios.

Milei viaja para reunirse con Trump en medio de la Conferencia Política de Acción Conservadora

El vicepresidente brasileño señaló las consecuencias prácticas de esta postura, advirtiendo que "aquellos que quieren productos intensivos en carbono están perjudicando sus propios productos". Esta observación sugiere potenciales implicaciones comerciales para los países que se desalineen de los objetivos climáticos globales.

Alckmin enfatizó que Brasil continuará trabajando para que los países asuman compromisos climáticos ambiciosos, siguiendo el ejemplo brasileño. "Los países comprometidos con la ambición climática, con la protección de la vida de las personas y de sus inversiones... continuarán con intensidad y calidad para hacer frente a cualquier movimiento contrario", aseguró.

Spotify revoluciona el mercado de podcasts visuales: lanza programa de ingresos compartidos para competir con YouTube

La postura brasileña refleja una creciente brecha en las políticas ambientales regionales, con Brasil posicionándose como líder en la lucha contra el cambio climático mientras Argentina se distancia de los compromisos internacionales. Esta divergencia podría tener implicaciones significativas para la cooperación regional y las relaciones bilaterales en el futuro próximo.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad