Política 13News-Política 14/11/2024

Brasil cuestiona el alejamiento argentino de la agenda climática global: "Va en contramano de las exigencias mundiales"

La decisión del gobierno argentino de retirar a sus negociadores de la cumbre del clima ha generado una onda expansiva diplomática, con Brasil manifestando su preocupación por las implicaciones regionales y globales de esta medida

La decisión del gobierno argentino de retirar a sus negociadores de la cumbre del clima ha generado una onda expansiva diplomática, con Brasil manifestando su preocupación por las implicaciones regionales y globales de esta medida. El vicepresidente brasileño, Gerardo Alckmin, expresó su "lamento" por la decisión argentina, mientras aprovechaba para posicionar a su país como líder en la lucha contra el cambio climático.

BlackRock sacude el mercado cripto: su ETF de Bitcoin alcanza hitos históricos con velocidad sin precedentes

"Tiene un impacto de naturaleza política y simbólica", señaló Alckmin ante consultas de periodistas argentinos y brasileños, mientras la delegación argentina intentaba modificar sus pasajes para retornar anticipadamente a Buenos Aires siguiendo órdenes gubernamentales. El vicepresidente brasileño advirtió que esta actitud "va en contramano de los esfuerzos que se están haciendo y que deben hacerse".

Brasil ha aprovechado el vacío dejado por Argentina para reforzar su liderazgo ambiental, anunciando el lanzamiento de un mercado de bonos de carbono. "El carbono dará una gran contribución", destacó Alckmin, vinculando la iniciativa con el objetivo de deforestación cero y la generación de ingresos para protectores de bosques.

¿Revolución inmobiliaria? El impacto de las hipotecas divisibles tras el fin del Programa Procrear

Marina Silva, ministra de ambiente brasileña, fue más allá en sus críticas, advirtiendo que "los mayores perjudicados serán aquellos que quedarán excluidos". La funcionaria destacó que esto no significa un retroceso en la agenda climática global, señalando los avances significativos logrados en el G20, desde el pago por servicios ecosistémicos hasta la tributación de grandes fortunas.

La ministra estableció una distinción crucial entre las políticas gubernamentales y las sociedades afectadas: "Debemos separar sus sociedades de sus políticas y sus ideologías". Advirtió que aquellos países que se alejan del Acuerdo de París enfrentarán presión de sus propias sociedades, que no desean ver amenazadas sus vidas ni sus negocios.

Milei viaja para reunirse con Trump en medio de la Conferencia Política de Acción Conservadora

El vicepresidente brasileño señaló las consecuencias prácticas de esta postura, advirtiendo que "aquellos que quieren productos intensivos en carbono están perjudicando sus propios productos". Esta observación sugiere potenciales implicaciones comerciales para los países que se desalineen de los objetivos climáticos globales.

Alckmin enfatizó que Brasil continuará trabajando para que los países asuman compromisos climáticos ambiciosos, siguiendo el ejemplo brasileño. "Los países comprometidos con la ambición climática, con la protección de la vida de las personas y de sus inversiones... continuarán con intensidad y calidad para hacer frente a cualquier movimiento contrario", aseguró.

Spotify revoluciona el mercado de podcasts visuales: lanza programa de ingresos compartidos para competir con YouTube

La postura brasileña refleja una creciente brecha en las políticas ambientales regionales, con Brasil posicionándose como líder en la lucha contra el cambio climático mientras Argentina se distancia de los compromisos internacionales. Esta divergencia podría tener implicaciones significativas para la cooperación regional y las relaciones bilaterales en el futuro próximo.

Te puede interesar

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo

El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional

Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei

El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria

Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS

La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción

Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo

El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei

Milei desafía bastión peronista con caravana en Lomas de Zamora en medio de escándalo en ANDIS

El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una caravana electoral en territorio históricamente adverso, atravesando el corazón del peronismo bonaerense desde Lomas de Zamora hasta Avellaneda, en una apuesta arriesgada para rescatar la complicada campaña libertaria a escasos 10 días de los comicios provinciales del 7 de septiembre

Caputo encara prueba clave refinanciando deuda en medio de crisis política

El ministro de Economía Luis Caputo enfrenta este miércoles una de las evaluaciones más críticas de su gestión al intentar refinanciar 13,7 billones de pesos en vencimientos de deuda, equivalente aproximadamente a 10.000 millones de dólares

Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial

La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad

Escándalo Spagnuolo descontrola estrategia electoral de Milei y enciende alarmas

La administración libertaria atraviesa una crisis de contención política sin precedentes desde su llegada al poder, mientras los intentos por neutralizar el impacto del escándalo protagonizado por Diego Spagnuolo demuestran la vulnerabilidad del aparato gubernamental ante situaciones de crisis mediática y judicial