Economía 13News-Economía 25/11/2024

Guerra en la UIA: el Gobierno planta a los industriales mientras Funes de Rioja tambalea en el poder

La crisis entre el Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA) alcanza un punto crítico con la inédita ausencia de Milei y Caputo en la 30º Conferencia Industrial, mientras crece una revuelta interna que amenaza la continuidad de Daniel Funes de Rioja al frente de la entidad

La crisis entre el Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA) alcanza un punto crítico con la inédita ausencia de Milei y Caputo en la 30º Conferencia Industrial, mientras crece una revuelta interna que amenaza la continuidad de Daniel Funes de Rioja al frente de la entidad.

La IA como arma de manipulación masiva: el ex CEO de Google advierte sobre un futuro distópico

La tensión escaló tras la pérdida de 30.000 empleos industriales y las advertencias sobre una "segunda ola" de cierre de fábricas por la apertura comercial. El enfrentamiento se agudizó cuando el diputado oficialista José Luis Espert calificó a los industriales de "caraduras" que venden "cosas caras y de mala calidad".

La fractura dentro de la UIA enfrenta a dos bloques: las grandes empresas, alineadas con el Gobierno, contra las PyMEs que exigen una postura más combativa ante la crisis sectorial. Los pequeños industriales cuestionan el liderazgo de Funes de Rioja por su cercanía al oficialismo y su tibia respuesta ante políticas que consideran amenazantes para la supervivencia del sector.

Trump contra los hackers: Microsoft exige mano dura contra el ciberterrorismo de Rusia y China

El desaire gubernamental se materializa en el programa del evento, donde solo figura el Secretario Juan Pazo como único representante oficial. Este vacío institucional contrasta con la tradición histórica de presencia presidencial en el principal encuentro anual de la industria.

Funes de Rioja intentó moderar las tensiones recurriendo a informes técnicos para canalizar las críticas, evitando confrontaciones directas. Sin embargo, según fuentes exclusivas consultadas por Ámbito, incluso las grandes firmas consideran necesario un "cambio de aire" en la conducción.

¿La muerte del chatbot? El CEO de Salesforce anuncia revolución en la IA que dejará obsoleto a ChatGPT

La crisis se profundizó tras el discurso de Milei en el Día de la Industria, donde afirmó que "para proteger a la industria, se le robó al campo", generando malestar entre los empresarios. "Para repetir ese tipo de discursos es mejor que no venga", confió a Ámbito un referente del sector.

Bitcoin, ETFs, holders y la guerra por los u$s100.000 que Trump podría decidir

Los próximos meses serán decisivos para la UIA. Aunque las grandes empresas mantendrán el control, tres fuentes independientes confirman que Funes de Rioja no continuará al frente, marcando el fin de una era y posiblemente el inicio de una relación más confrontativa con el Gobierno.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991