Internacional 13News-Internacional 11/12/2024

Argentina rompe con el consenso mundial: Se une a EEUU e Israel contra el alto el fuego en Gaza

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó este miércoles una resolución histórica que demanda el cese inmediato de las hostilidades en Gaza, encontrando una oposición mínima de solo nueve países, entre los que destacan Estados Unidos, Israel y Argentina

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó este miércoles una resolución histórica que demanda el cese inmediato de las hostilidades en Gaza, encontrando una oposición mínima de solo nueve países, entre los que destacan Estados Unidos, Israel y Argentina. Esta votación marca un punto de inflexión en el posicionamiento internacional frente al conflicto y evidencia el creciente aislamiento diplomático de Israel y sus aliados.

La medida, que requería una mayoría calificada de dos tercios para su aprobación, establece exigencias concretas para todas las partes involucradas en el conflicto. El texto demanda no solo la suspensión inmediata e incondicional de las operaciones militares, sino también la liberación de todos los rehenes y el restablecimiento del acceso humanitario a la población civil gazatí.

ADRs argentinos vuelan hasta 10% en Wall Street: El índice Merval rompe récords tras dato de baja de inflación en Noviembre

La posición de Argentina, alineada con países como Hungría y la República Checa, representa un giro significativo en su política exterior tradicional y la coloca en un grupo minoritario junto a naciones como Nauru, Papúa Nueva Guinea, Paraguay y Tonga. Esta decisión contrasta con el amplio consenso internacional que respaldó la resolución.

El documento aprobado pone especial énfasis en la protección de la población civil y el acceso a servicios básicos, condenando explícitamente cualquier intento de utilizar el hambre como arma de guerra. Además, establece mecanismos para garantizar la entrada de ayuda humanitaria coordinada por la ONU en toda la Franja de Gaza, particularmente en las zonas norte del territorio que enfrentan un asedio prolongado.

Caputo confirma próxima reducción del ritmo devaluatorio tras inflación del 2.4% en Noviembre

Paralelamente, la Asamblea General adoptó una segunda resolución que reafirma su respaldo a la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, rechazando categóricamente la legislación israelí del 28 de octubre que busca prohibir sus operaciones. Esta medida recibió también el voto en contra de los mismos nueve países, consolidando una posición minoritaria pero firme en su oposición.

El embajador adjunto de Estados Unidos, Robert Wood, justificó la postura de su país argumentando deficiencias en la redacción del texto, específicamente en lo relacionado con la liberación de rehenes. Sin embargo, reconoció la importancia crítica de la UNRWA para la supervivencia de los refugiados palestinos, estableciendo una distinción entre la oposición a Hamás y el apoyo a las organizaciones humanitarias.

Israel Intensifica Operación Militar en Siria: Destruye el 80% de las Capacidades Estratégicas tras la Caída de Assad

La resolución enfatiza la necesidad de rendición de cuentas y reafirma el compromiso con la solución de dos Estados, considerada internacionalmente como la única vía viable para una paz duradera en la región. Este aspecto resulta particularmente relevante en el contexto actual, donde las acciones militares amenazan con alterar permanentemente la demografía y geografía del territorio.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha subrayado la dependencia de Israel respecto a la ayuda militar occidental, sugiriendo que esta relación podría ser una herramienta para influir en el comportamiento del estado hebreo en el conflicto.

Milei avanza en nuevo acuerdo con el FMI en busca de fondos frescos para "solucionar el problema de los stocks" y salir del Cepo

La votación refleja una creciente preocupación internacional por la crisis humanitaria en Gaza y marca una clara división entre la postura mayoritaria de la comunidad internacional y un reducido grupo de naciones que mantienen su apoyo incondicional a Israel. Esta dinámica podría tener implicaciones significativas para las relaciones diplomáticas futuras y la búsqueda de una solución al conflicto palestino-israelí.

El resultado de estas votaciones, aunque no vinculante, representa un significativo revés diplomático para Israel y sus aliados, evidenciando el creciente aislamiento de su posición en el escenario internacional y la urgente necesidad de reconsiderar las estrategias actuales en el conflicto.

Te puede interesar

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense