La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina alcanza superávit financiero de $310.726 millones en febrero y consolida tendencia positiva

En un contexto económico que comienza a mostrar señales de recuperación, el equipo económico del gobierno argentino anunció resultados fiscales positivos por segundo mes consecutivo

Economía17/03/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un contexto económico que comienza a mostrar señales de recuperación, el equipo económico del gobierno argentino anunció resultados fiscales positivos por segundo mes consecutivo. Según los datos oficiales presentados por el ministro Luis Caputo, el Sector Público Nacional (SPN) logró en febrero un superávit primario de $1.176.915 millones y un superávit financiero de $310.726 millones.

Estas cifras permiten que Argentina acumule durante el primer bimestre de 2025 un superávit primario equivalente al 0,5% del PIB y un superávit financiero cercano al 0,1%, consolidando la estrategia de equilibrio fiscal implementada por la actual administración.

th?id=OVFTMarcha del miércoles: Francos advierte sobre medidas contra manifestantes violentos

Los ingresos totales del SPN alcanzaron los $9.732.768 millones en febrero, reflejando un crecimiento nominal del 75,8% respecto al mismo período del año anterior. Cuando se descuenta el efecto inflacionario, el incremento real se ubica en aproximadamente 5%, revirtiendo la tendencia negativa observada en enero cuando se registró una contracción del 2%.

En contraste, los gastos primarios experimentaron un aumento considerable, totalizando $8.555.853 millones, lo que representa un incremento nominal del 98,8% y aproximadamente un 19% en términos reales comparado con febrero de 2024. Según fuentes oficiales, este comportamiento se explica principalmente por el bajo nivel de comparación del año anterior, especialmente en partidas relacionadas con el gasto social.

th?id=OIPCaso $Libra: Parlamento argentino avanza en investigación sobre criptomoneda promocionada por Milei

Un dato relevante del informe económico es la composición de los pagos de intereses realizados durante febrero. Las erogaciones netas alcanzaron $866.189 millones, descontando tenencias dentro del sector público, con aproximadamente un 70% destinado a compromisos con el Fondo Monetario Internacional.

Estos resultados positivos coinciden con la reciente mejora en las previsiones de crecimiento para Argentina realizadas por la OCDE, que ahora estima una expansión del 5,7% para 2025, un panorama significativamente más optimista que las proyecciones anteriores.

th?id=OIPArgentina espera aprobación parlamentaria del DNU antes de cerrar acuerdo técnico con el FMI

El equilibrio fiscal ha sido uno de los pilares centrales de la estrategia económica gubernamental, aunque diversos analistas señalan que mantener esta tendencia representará un desafío considerable en los próximos meses, especialmente ante presiones para recomponer ingresos reales de sectores vulnerables y reactivar inversiones públicas estratégicas.

Mientras el gobierno continúa negociaciones con el FMI para avanzar en un nuevo acuerdo financiero, estos indicadores fiscales positivos fortalecen su posición negociadora y sugieren que las medidas de ajuste implementadas están logrando los resultados esperados en términos de equilibrio macroeconómico.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email