Milei se prepara para vetar la ley de Financiamiento Universitario si el Senado la aprueba
La Casa Rosada ha dejado clara su postura: si el Senado aprueba el proyecto de ley que busca ajustar el presupuesto universitario a la inflación, el Ejecutivo no dudará en vetarlo
El presidente Javier Milei se prepara para enfrentar una nueva batalla legislativa, esta vez centrada en el financiamiento de las universidades públicas argentinas. La Casa Rosada ha dejado clara su postura: si el Senado aprueba el proyecto de ley que busca ajustar el presupuesto universitario a la inflación, el Ejecutivo no dudará en vetarlo.
Esta iniciativa, impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR), propone que los fondos destinados a las instituciones de educación superior en 2024 se actualicen según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, contempla la recomposición salarial para docentes y personal no docente del sistema universitario nacional.
Desde el gobierno, argumentan que la medida pondría en riesgo el equilibrio fiscal, pilar fundamental de la gestión de Milei. Según estimaciones oficiales, la implementación de esta ley requeriría un desembolso adicional equivalente al 0,14% del Producto Interno Bruto (PIB), aproximadamente el 6% del presupuesto actual.
El secretario de Educación, Carlos Torrendell, manifestó que si bien existe consenso sobre la necesidad de mejorar los salarios universitarios, esto debe realizarse de manera gradual y acorde a los recursos disponibles. La administración insiste en que cualquier aumento en el gasto debe estar respaldado por ingresos reales del Estado.
La tensión entre el gobierno y el sector educativo no es nueva. En abril, una masiva manifestación de cerca de 800.000 personas reclamó por la falta de recursos para las 36 universidades nacionales. Este evento contó con la participación de figuras prominentes de la UCR, como Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, rector de la Universidad de Buenos Aires.
El conflicto se intensifica a medida que se acerca la fecha límite para que el Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, presente las pautas de Gastos y Recursos para 2025. Milei ya adelantó que el objetivo principal será mantener el "déficit fiscal cero".
La oposición, por su parte, busca que el proyecto sea tratado en el Senado esta semana, junto con otras iniciativas como el DNU sobre fondos reservados de la SIDE y la implementación de la Boleta Única. Sin embargo, el gobierno intenta evitar que el tema llegue al recinto.
Este enfrentamiento refleja la determinación de Milei de mantener su política de austeridad fiscal, incluso a costa de un alto precio político. La decisión del Ejecutivo de vetar leyes que considere contrarias a su visión económica, como ocurrió recientemente con la fórmula de movilidad jubilatoria, marca un precedente en su relación con el Poder Legislativo.
El desenlace de esta pugna entre el gobierno y la oposición por el financiamiento universitario podría tener implicaciones significativas no solo para el sector educativo, sino también para el futuro de las relaciones entre los poderes del Estado en Argentina.
Te puede interesar
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo