Economía 13News-Economía 24/10/2024

Efecto Blanqueo: Las Reservas Brutas del BCRA crecen fuerte y superan los USD 29.000 millones

El Banco Central acaba de recibir una inyección de oxígeno que tanto necesitaba. Las reservas internacionales pegaron un salto de USD 530 millones este jueves, superando los USD 29.000 millones por primera vez desde inicios de octubre, gracias a un combo virtuoso: los dólares del blanqueo empiezan a transformarse en encajes bancarios

El Banco Central acaba de recibir una inyección de oxígeno que tanto necesitaba. Las reservas internacionales pegaron un salto de USD 530 millones este jueves, superando los USD 29.000 millones por primera vez desde inicios de octubre, gracias a un combo virtuoso: los dólares del blanqueo empiezan a transformarse en encajes bancarios.

Empanadas y tensión en Casa Rosada: Milei corteja a gobernadores del PRO, pero el presupuesto sigue en el aire

La explicación es simple pero poderosa: los bancos, al ver que sus clientes no retiran masivamente los dólares blanqueados, comenzaron a constituir encajes con ese dinero. Este movimiento, sumado a las continuas compras del Central en el mercado y la apreciación del oro y el yuan, dibuja un panorama más alentador para las castigadas arcas de la autoridad monetaria.

Los números hablan por sí solos:
- USD 55 millones comprados en el mercado este jueves
- USD 1.171 millones acumulados en octubre
- Mejor octubre desde 2009 para compras oficiales
- Depósitos en dólares privados en USD 30.927 millones

YPF lanza proyecto de USD 2.500 millones en el marco del RIGI mientras define el futuro del GNL

"El contexto local sigue siendo favorable", señala EcoGo, destacando el flujo financiero positivo que permite al BCRA seguir acumulando reservas. Max Capital subraya que los depósitos en dólares acumulan un crecimiento de USD 11.715 millones desde fines de agosto, pese a una caída inicial de USD 463 millones cuando se habilitaron los retiros del blanqueo.

El horizonte se despeja aún más con una serie de potenciales ingresos:
- USD 8.800 millones prometidos por BM y BID
- Posible REPO a tres años por USD 2.700 millones
- USD 4.000 millones en créditos de organismos internacionales
- Financiamiento corporativo por USD 4.000 millones

Wall Street Apuesta por Argentina, pero Moody's Advierte Sobre los Riesgos

"Vemos un escenario de dólar calmo hasta marzo 2025", pronostica Salvador Vitelli de Romano Group, sugiriendo que este cocktail de financiamiento no solo alejaría el fantasma devaluatorio sino que podría anticipar una salida del cepo.

El Banco Provincia, sin embargo, introduce un matiz importante: si bien las reservas brutas crecerán, la clave está en las reservas netas. "Para las cuestiones estructurales y la solidez externa es más importante que crezcan las Reservas netas que las brutas", advierten, señalando el riesgo inherente al financiamiento en moneda extranjera.

Argentina evita caer en la lista "Gris": El GAFI descarta sanciones y Milei respira aliviado

La estacionalidad también juega su papel. Aunque noviembre y diciembre suelen ser meses de ventas para el BCRA, este año las tendencias tradicionales vienen rompiéndose. El mercado espera que las reservas alcancen sus máximos valores desde la primera mitad de 2023.

Mercado se Divide ante el Enigma de las Tasas: ¿Caputo Arriesgará el "Carry Trade"

Lo cierto es que este fortalecimiento de reservas llega en un momento crucial. Con negociaciones en curso para un REPO destinado a pagar vencimientos de enero 2025 y fondos frescos prometidos por organismos multilaterales, el gobierno parece estar tejiendo una red de seguridad financiera que podría ser clave para sus ambiciosos planes de normalización cambiaria.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales