Milei, tras 2.7% de inflación en Octubre, anticipa reducción del crawling peg del 2% al 1% mensual a partir de enero
La caída de la inflación a mínimos históricos de tres años abre la puerta a un cambio radical en la política cambiaria argentina
La caída de la inflación a mínimos históricos de tres años abre la puerta a un cambio radical en la política cambiaria argentina. El presidente Javier Milei anunció que reducirá a la mitad el ritmo de devaluación del peso, llevándolo al 1% mensual, si la tendencia desinflacionaria se mantiene durante los próximos dos meses.
El dato que desató el optimismo oficial llegó esta mañana: una inflación de 2,7% en octubre, que no solo marcó una nueva desaceleración desde el 3,5% de septiembre, sino que confirmó el éxito de la estrategia antiinflacionaria del gobierno. "La inflación monetaria pura viaja al 0,2% mensual, apenas un 2,4% anual", destacó el presidente en sus redes sociales, diferenciando el componente monetario de otros factores como la devaluación programada.
Este resultado no pasó desapercibido en los pasillos del poder económico. Federico Furiase, director del Banco Central y asesor cercano a Luis Caputo, celebró la "desinflación con recuperación económica", mientras que el viceministro José Luis Daza fue más allá, calificando el programa como un modelo a seguir para otros países y futuros programas del FMI.
Los números respaldan el optimismo oficial. La inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, cayó al 2,9%, su nivel más bajo desde septiembre de 2020. Más significativa aún es la brecha entre bienes y servicios: mientras los primeros aumentaron 2,1%, los servicios lo hicieron en un 4,3%, señalando dónde persisten las presiones inflacionarias.
El éxito del programa económico radica en haber logrado lo que muchos consideraban imposible: que la inflación convergiera hacia el ritmo de devaluación del 2% mensual, y no al revés. Esta victoria silenciosa sobre las expectativas inflacionarias podría marcar el inicio de una nueva etapa en la política económica argentina.
La posible reducción del crawling peg al 1% mensual, lejos de ser una improvisación, forma parte de una estrategia más amplia que busca consolidar la estabilización mientras mantiene la competitividad externa. El desafío ahora será sostener estos logros en un contexto internacional cada vez más desafiante.
Con una inflación acumulada de 193% en los últimos doce meses, el camino hacia la estabilidad aún es largo. Sin embargo, la confluencia entre la desaceleración inflacionaria y una política cambiaria más moderada podría marcar el inicio de un nuevo capítulo en la historia económica argentina.
Te puede interesar
Reforma Laboral: Gobierno Apuesta a División de la CGT para Avanzar con Cambios
El Ejecutivo observa la renovación de autoridades en la central obrera como oportunidad estratégica. Manuel Adorni asume la coordinación del Consejo de Mayo tras el desplazamiento de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete
Milei busca cerrar préstamo de u$s20.000 millones en Miami mientras crece tensión entre bancos y el FMI por prioridad de pagos
El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo
Milei y Caputo Viajan a Wall Street: Roubini Advierte Contra Dolarización Total de Argentina
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente
Carry Trade en Argentina: Inversores Apuestan al Peso con Rendimientos del 20% en Dólares
La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses
YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al megaproyecto Argentina LNG
La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones
Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios
Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan
Dólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas
El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación
Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones
La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024
Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica
El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones