¿Sabés como invertir en Bitcoin y Oro en el Merval en pesos? Nuevos Cedears amplían posibilidades de inversión en Argentina
El mercado de capitales argentino experimenta una transformación significativa con la introducción de nuevos instrumentos que permiten invertir en oro y Bitcoin utilizando pesos
El mercado de capitales argentino experimenta una transformación significativa con la introducción de nuevos instrumentos que permiten invertir en oro y Bitcoin utilizando pesos, sin necesidad de manipular físicamente el metal precioso. Esta innovación, presentada por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) en colaboración con Banco Comafi, marca un hito en la democratización del acceso a inversiones tradicionalmente reservadas para grandes capitales.
La incorporación del Cedear "GLD", que representa participaciones en el fondo SPDR Gold Shares administrado por State Street Global Advisors, revoluciona la manera en que los argentinos pueden exponerse al mercado del oro. Este instrumento refleja el valor de reservas físicas custodiadas en bóvedas de máxima seguridad distribuidas entre Londres, Zúrich y Nueva York, ofreciendo a los inversores locales una alternativa confiable y regulada.
La accesibilidad destaca como característica fundamental de esta nueva opción de inversión. Con una cotización aproximada de 5.350 pesos por unidad, el Cedear "GLD" permite participar en el mercado del oro con montos relativamente modestos. La operatoria se realiza completamente en línea, durante el horario bursátil local, y los inversores pueden utilizar tanto pesos como dólares para sus transacciones.
El proceso de inversión se ha simplificado considerablemente. Los interesados solo necesitan abrir una cuenta en un agente de Bolsa autorizado, transferir fondos desde una cuenta bancaria propia y ejecutar sus órdenes de compra a través de plataformas digitales. Las operaciones se realizan en tiempo real durante los días hábiles, entre las 11 y 17 horas, proporcionando liquidez inmediata a los participantes.
La introducción de estos certificados representa ventajas significativas para el inversor minorista. Además de eliminar los costos y riesgos asociados al almacenamiento físico del metal, los Cedears ofrecen beneficios fiscales al no estar alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. La liquidez del instrumento permite entrar y salir del mercado según convenga, adaptándose a diferentes estrategias de inversión.
El lanzamiento del Cedear "GLD" forma parte de una expansión más amplia del mercado de capitales argentino. BYMA y Banco Comafi han incorporado simultáneamente otros instrumentos que permiten invertir en criptomonedas y mercados internacionales. Los ETF ETHA e IBIT facilitan la exposición a Ethereum y Bitcoin respectivamente, mientras que opciones como el SH y el FXI amplían las posibilidades de diversificación hacia estrategias inversas y mercados asiáticos.
El contexto actual respalda el timing de estas innovaciones financieras. El oro ha registrado una apreciación del 37% en dólares durante el último año, consolidándose como refugio de valor frente a la incertidumbre económica global. Sin embargo, los especialistas recomiendan considerar estas inversiones dentro de una estrategia de largo plazo, conscientes de la volatilidad inherente a los mercados de commodities.
La digitalización del acceso al oro mediante Cedears representa un avance significativo en la modernización del mercado de capitales argentino. Esta evolución no solo democratiza el acceso a instrumentos de inversión sofisticados, sino que también fortalece la transparencia y seguridad de las operaciones financieras en el país.
Los inversores argentinos disponen ahora de un abanico más amplio de opciones para diversificar sus carteras, combinando la solidez histórica del oro con la eficiencia operativa de los mercados digitales. Esta convergencia entre tradición e innovación marca un nuevo capítulo en la evolución del sistema financiero local, alineándolo con las tendencias globales de accesibilidad e inclusión financiera.
Te puede interesar
BCRA podría comprar USD 40.000 millones sin esterilizar: el plan de Caputo para acumular reservas
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cuenta con margen para adquirir hasta 40.000 millones de dólares sin necesidad de absorber los pesos emitidos, según estimaciones de consultoras económicas. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei mantiene cautela frente a esta estrategia por temor a presiones cambiarias y efectos inflacionarios no deseados
Futuros del dólar operan bajo el techo de banda hasta julio 2026: mercado valida esquema cambiario de Milei
Contratos a futuro proyectan tipo de cambio dentro de banda de flotación hasta mediados de 2026. Tras respaldo electoral y activación de swap con EEUU, inversores abandonan apuestas especulativas contra régimen cambiario. Caputo defiende calibración del techo argumentando ausencia de problemas competitivos
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos