Economía 13News-Economía 13/12/2024

¿Sabés como invertir en Bitcoin y Oro en el Merval en pesos? Nuevos Cedears amplían posibilidades de inversión en Argentina

El mercado de capitales argentino experimenta una transformación significativa con la introducción de nuevos instrumentos que permiten invertir en oro y Bitcoin utilizando pesos

El mercado de capitales argentino experimenta una transformación significativa con la introducción de nuevos instrumentos que permiten invertir en oro y Bitcoin utilizando pesos, sin necesidad de manipular físicamente el metal precioso. Esta innovación, presentada por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) en colaboración con Banco Comafi, marca un hito en la democratización del acceso a inversiones tradicionalmente reservadas para grandes capitales.

Jueza Arroyo Salgado avanza en proceso de extradición del ex senador Kueider mientras se multiplican los allanamientos

La incorporación del Cedear "GLD", que representa participaciones en el fondo SPDR Gold Shares administrado por State Street Global Advisors, revoluciona la manera en que los argentinos pueden exponerse al mercado del oro. Este instrumento refleja el valor de reservas físicas custodiadas en bóvedas de máxima seguridad distribuidas entre Londres, Zúrich y Nueva York, ofreciendo a los inversores locales una alternativa confiable y regulada.

La accesibilidad destaca como característica fundamental de esta nueva opción de inversión. Con una cotización aproximada de 5.350 pesos por unidad, el Cedear "GLD" permite participar en el mercado del oro con montos relativamente modestos. La operatoria se realiza completamente en línea, durante el horario bursátil local, y los inversores pueden utilizar tanto pesos como dólares para sus transacciones.

El Nasdaq alcanza hito histórico: la fiebre tecnológica impulsa al índice sobre los 20.000 puntos

El proceso de inversión se ha simplificado considerablemente. Los interesados solo necesitan abrir una cuenta en un agente de Bolsa autorizado, transferir fondos desde una cuenta bancaria propia y ejecutar sus órdenes de compra a través de plataformas digitales. Las operaciones se realizan en tiempo real durante los días hábiles, entre las 11 y 17 horas, proporcionando liquidez inmediata a los participantes.

La introducción de estos certificados representa ventajas significativas para el inversor minorista. Además de eliminar los costos y riesgos asociados al almacenamiento físico del metal, los Cedears ofrecen beneficios fiscales al no estar alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. La liquidez del instrumento permite entrar y salir del mercado según convenga, adaptándose a diferentes estrategias de inversión.

BlackRock sacude el mercado: recomienda Bitcoin como activo esencial en portafolios tradicionales de inversión

El lanzamiento del Cedear "GLD" forma parte de una expansión más amplia del mercado de capitales argentino. BYMA y Banco Comafi han incorporado simultáneamente otros instrumentos que permiten invertir en criptomonedas y mercados internacionales. Los ETF ETHA e IBIT facilitan la exposición a Ethereum y Bitcoin respectivamente, mientras que opciones como el SH y el FXI amplían las posibilidades de diversificación hacia estrategias inversas y mercados asiáticos.

El contexto actual respalda el timing de estas innovaciones financieras. El oro ha registrado una apreciación del 37% en dólares durante el último año, consolidándose como refugio de valor frente a la incertidumbre económica global. Sin embargo, los especialistas recomiendan considerar estas inversiones dentro de una estrategia de largo plazo, conscientes de la volatilidad inherente a los mercados de commodities.

Milei y Meloni consolidan alianza estratégica: la nueva derecha global toma forma en Roma

La digitalización del acceso al oro mediante Cedears representa un avance significativo en la modernización del mercado de capitales argentino. Esta evolución no solo democratiza el acceso a instrumentos de inversión sofisticados, sino que también fortalece la transparencia y seguridad de las operaciones financieras en el país.

Los inversores argentinos disponen ahora de un abanico más amplio de opciones para diversificar sus carteras, combinando la solidez histórica del oro con la eficiencia operativa de los mercados digitales. Esta convergencia entre tradición e innovación marca un nuevo capítulo en la evolución del sistema financiero local, alineándolo con las tendencias globales de accesibilidad e inclusión financiera.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica