Economía 13News-Economía 19/12/2024

Se acaba el Efecto Licuadora: La Devaluación de Milei se Diluye y Deja a Argentina con Precios Récord frente a Brasil

Los datos más recientes publicados por el Banco Central de la República Argentina revelan que el ITCRM se ubicó en 79,1 puntos el 18 de diciembre, prácticamente igualando los 80,1 puntos registrados previo al cambio de gobierno

La economía argentina enfrenta un nuevo desafío en su búsqueda de estabilidad monetaria, ya que el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM) ha regresado a los niveles observados antes del inicio de la administración de Javier Milei, a pesar de las medidas de ajuste implementadas durante el último año.

Milei quiere firmar nuevo acuerdo con FMI, que incluya dólares frescos, antes del mes de abril 2025

Los datos más recientes publicados por el Banco Central de la República Argentina revelan que el ITCRM se ubicó en 79,1 puntos el 18 de diciembre, prácticamente igualando los 80,1 puntos registrados previo al cambio de gobierno. Esta métrica, que evalúa la relación cambiaria con los principales socios comerciales del país, señala una pérdida significativa en la competitividad externa de la economía argentina.

Un factor determinante en esta situación ha sido la evolución de la relación comercial con Brasil, que representa aproximadamente el 30% del indicador. La depreciación del real brasileño, que alcanza un 25% en lo que va del año, combinada con la apreciación del peso argentino frente al dólar, ha generado un impacto considerable en la competitividad regional.

Putin admite fallos de inteligencia y redefine la estrategia rusa tras reveses en Siria y Moscú

La situación se ha visto agravada por las decisiones económicas del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo plan de ajuste fiscal para abordar el déficit brasileño no ha logrado convencer a los mercados. Portfolio Personal Inversiones (PPI) señala que mientras el peso argentino se fortalece, otras monedas emergentes experimentan presiones significativas, con el real brasileño mostrando una depreciación del 3%.

Esta dinámica ha producido efectos paradójicos en los precios relativos entre ambos países. Un estudio de Coninagro revela disparidades notables en productos de consumo básico: la yerba mate en Argentina supera en un 70% el precio en Brasil, el arroz en un 59%, y otros productos como el cerdo, el aceite de oliva y la leche muestran diferencias del 34%, 33% y 25% respectivamente.

La revolución de la IA desata una carrera por la energía geotérmica mientras las petroleras apuestan al gas natural

La política económica inicial del gobierno de Milei incluyó una fuerte devaluación en diciembre, que contribuyó a estabilizar las cuentas públicas y reducir la liquidez monetaria. Aunque las autoridades económicas han enfatizado que los ajustes se realizaron mediante recortes reales de gastos, algunos analistas sugieren que parte del proceso se logró mediante el denominado "efecto licuadora", resultado de la pérdida del valor real de la moneda.

El deterioro del tipo de cambio real tiene implicaciones directas en la capacidad competitiva del país. Como señaló el ex titular de la Aduana, Guillermo Michel, la situación actual permite anomalías como la importación de productos agrícolas que Argentina produce naturalmente, o que los precios domésticos superen los internacionales en productos de consumo cotidiano.

Bitcoin rebota sobre los 100.000 dólares mientras Wall Street digiere el mensaje restrictivo de Powell

En el contexto internacional, el fortalecimiento del dólar estadounidense, evidenciado por un incremento del 1% en el índice DXY, ha presionado especialmente a las monedas emergentes. El tipo de cambio real bilateral con Brasil ha caído a niveles no vistos desde octubre de 2015, complicando aún más el panorama para las exportaciones argentinas y el turismo receptivo.

La convergencia de estos factores plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la actual política cambiaria y sus efectos en la competitividad externa de Argentina, especialmente considerando la importancia del comercio regional y la necesidad de mantener un tipo de cambio real que favorezca las exportaciones y el desarrollo económico del país.

Te puede interesar

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional