Economía 13News-Economía 23/12/2024

MicroStrategy rompe récords: Invierte otros $561M en Bitcoin mientras se prepara para cambios en 2025

La empresa de inteligencia de negocios MicroStrategy continúa su agresiva estrategia de acumulación de Bitcoin, anunciando una nueva adquisición de 5,262 BTC por aproximadamente 561 millones de dólares

La empresa de inteligencia de negocios MicroStrategy continúa su agresiva estrategia de acumulación de Bitcoin, anunciando una nueva adquisición de 5,262 BTC por aproximadamente 561 millones de dólares. Esta inversión, revelada por su presidente Michael Saylor, representa la tercera compra significativa de la compañía solo en diciembre, consolidando su posición como uno de los mayores inversores institucionales en la criptomoneda líder.

Milei y Macri en pugna por el futuro del PRO - La batalla por el poder electoral

La última operación se realizó a un precio promedio de 106,662 dólares por Bitcoin, elevando las tenencias totales de la empresa a 444,262 BTC, adquiridos por una inversión acumulada de 27.7 mil millones de dólares. Los resultados han sido notables, con un rendimiento del 47.4% en el último trimestre y un impresionante 73.7% en lo que va del año, según los datos proporcionados por la compañía.

Esta adquisición se suma a la reciente compra de 1.5 mil millones de dólares en Bitcoin realizada la semana anterior, donde la empresa pagó un precio promedio de 100,386 dólares por unidad. La estrategia de acumulación constante implementada por Saylor ha coincidido con el rally alcista experimentado por el mercado cripto desde noviembre, generando rendimientos sustanciales para la empresa.

Crisis diplomática Argentina-Venezuela: Justicia exige información sobre gendarme desaparecido - Tensión entre Bullrich y exembajador

Sin embargo, el panorama podría experimentar cambios significativos en el próximo mes. La reciente inclusión de MicroStrategy en el índice NASDAQ-100 ha generado especulaciones sobre una posible pausa en las adquisiciones de Bitcoin durante enero. Los analistas sugieren que la proximidad de los informes trimestrales de ganancias podría llevar a la empresa a implementar un período de blackout autoimpuesto en sus operaciones de compra.

La estrategia de inversión de MicroStrategy ha generado debate en la comunidad financiera. Algunos expertos expresan preocupación por el impacto que las grandes adquisiciones de la empresa pueden tener en la descentralización del ecosistema Bitcoin. La correlación entre el rendimiento de las acciones de MSTR y el precio de Bitcoin se ha vuelto más pronunciada, como lo demuestra la caída del 15% en el valor de las acciones de la empresa durante la última semana, coincidiendo con una disminución del 12% en el precio de Bitcoin.

Milei cierra 2024: Confianza gubernamental se mantiene estable pese a reformas económicas radicales

A pesar de estas preocupaciones, la determinación de Saylor parece inquebrantable. El ejecutivo ha insinuado la posibilidad de realizar más adquisiciones significativas para conmemorar la inclusión de la empresa en el NASDAQ-100, aunque los rumores sobre una pausa en enero persisten. La última semana de diciembre podría ser testigo de nuevas compras de alto perfil antes de cualquier potencial período de inactividad.

El promedio de costo de adquisición de Bitcoin por parte de MicroStrategy se sitúa actualmente en 62,257 dólares, lo que representa una posición favorable considerando los precios actuales del mercado. Esta estrategia de acumulación ha transformado a la empresa de un proveedor de software empresarial tradicional en un actor principal en el mercado de criptomonedas, atrayendo tanto elogios como críticas por su enfoque agresivo.

Plan Milei 2025: Los tres requisitos para eliminar el cepo y liberar el dólar - Entrevista con Forbes

La evolución de MicroStrategy refleja un cambio más amplio en la percepción institucional de Bitcoin como reserva de valor. La estrategia de la empresa podría servir como modelo para otras corporaciones que consideren la diversificación de sus reservas con activos digitales, aunque la escala de sus inversiones plantea interrogantes sobre la sostenibilidad y el impacto en el mercado a largo plazo.

Los próximos meses serán cruciales para evaluar cómo MicroStrategy equilibra sus obligaciones como empresa cotizada en el NASDAQ-100 con su estrategia de inversión en Bitcoin. La posible pausa en las adquisiciones podría proporcionar un período de consolidación necesario, mientras el mercado asimila el impacto de sus recientes compras masivas.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales