Economía 13News-Economía 23/02/2025

¿Hay riesgo de descalce de monedas? BCRA Flexibiliza Créditos en Dólares Mientras Batalla por las Reservas

La decisión, que permite a las entidades bancarias ofrecer financiamiento en moneda extranjera a un espectro más amplio de clientes, genera debate entre especialistas por sus potenciales riesgos sistémicos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementa una controvertida medida que flexibiliza el otorgamiento de préstamos en dólares, en un contexto de presión sobre las reservas internacionales y búsqueda de estabilidad cambiaria. La decisión, que permite a las entidades bancarias ofrecer financiamiento en moneda extranjera a un espectro más amplio de clientes, genera debate entre especialistas por sus potenciales riesgos sistémicos.

c243f30a4a38972c92eb662f5f09d0e1Dólar en Argentina: El FMI respalda estabilidad cambiaria mientras Milei consolida acuerdo comercial con Trump

La autoridad monetaria autorizó a los bancos a extender créditos en dólares tanto a empresas como a personas físicas, modificando una restricción vigente desde la crisis de 2001 que limitaba estos préstamos exclusivamente a compañías exportadoras o con ingresos dolarizados. Sin embargo, la medida mantiene salvaguardas importantes: los depósitos en moneda extranjera continúan reservados para financiar únicamente a sectores generadores de divisas.

Esta flexibilización parcial permite a las instituciones financieras utilizar recursos propios, obtenidos mediante obligaciones negociables o financiamiento internacional, para ampliar su cartera de créditos en dólares. La iniciativa surge en un momento crítico para las reservas del Banco Central, que experimentaron una caída de 4.500 millones de dólares desde principios de enero, a pesar de las compras netas en el mercado oficial por más de 2.000 millones.

N7U3KX45KBDTXLN4TLNVFN6RD4Trump y Milei consolidan alianza comercial bilateral: Reunión en CPAC afirma relaciones EE.UU.-Argentina

Analistas del sector financiero advierten sobre los riesgos inherentes a esta estrategia. Christian Bueteler señala que la separación entre depósitos y préstamos podría ser más difusa en la práctica debido a la fungibilidad del dinero. Jorge Carrera, ex vicepresidente del BCRA, alerta sobre el peligro de contagio en caso de crisis bancaria, especialmente si los deudores enfrentan dificultades para cumplir sus obligaciones ante una eventual corrección cambiaria.

El caso reciente de empresas agrícolas con problemas de pago ilustra la vulnerabilidad del sistema, incluso en sectores tradicionalmente generadores de divisas. La situación podría agravarse al extender el crédito a sectores sin ingresos dolarizados, aumentando el riesgo de descalce de monedas.

4c647273378de87a500562d928c852efMilei dijo, en la CPAC, que quiere ser pionero en firmar un acuerdo comercial con EEUU

La medida se implementa en un contexto de múltiples presiones sobre el mercado cambiario. La política de apreciación del peso ha provocado un incremento en la salida de divisas por turismo, mientras que la apertura importadora redujo el superávit comercial a apenas 142 millones de dólares en enero, el nivel más bajo desde el inicio de la gestión actual.

Adicionalmente, el mantenimiento del "dólar blend" implica que el 20% de las exportaciones no contribuye a las reservas, mientras que la intervención en los mercados financieros ha consumido más de 1.000 millones de dólares en las últimas semanas. Las reservas netas, medidas según los criterios del FMI, permanecen en territorio negativo por más de 9.000 millones de dólares.

th?id=OVFTKicillof Lanza Nuevo Movimiento Político en Medio de la Interna Peronista: Un Desafío a Cristina Kirchner

La flexibilización del crédito en dólares ha sido el principal motor de ingreso de divisas en los últimos meses, impulsado inicialmente por el blanqueo de capitales que elevó los depósitos en moneda extranjera. Sin embargo, este stock muestra signos de agotamiento, con una desaceleración en su ritmo de crecimiento y una persistente disminución gradual de los depósitos.

La estrategia del equipo económico de estimular el crédito en dólares se desarrolla mientras se negocian nuevos acuerdos con el FMI. Los expertos sugieren que esta medida podría ser el primer paso hacia una flexibilización más amplia del sistema financiero, aunque advierten sobre los riesgos de una liberalización precipitada en busca de divisas.

cryptomonnaies-bitcoin-comprendreFiscal imputa a Milei por $LIBRA mientras gobierno intenta redirigir agenda hacia economía

El escenario actual plantea un delicado equilibrio entre la necesidad inmediata de fortalecer las reservas y la importancia de mantener la estabilidad del sistema financiero a largo plazo. La experiencia histórica de la crisis de 2001 continúa siendo un recordatorio de los peligros asociados al descalce de monedas y la vulnerabilidad del sistema bancario ante correcciones cambiarias abruptas.

Te puede interesar

La UIA aplaude eliminación de retenciones y advierte sobre riesgos cambiarios en Argentina

El recién designado presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, expresó su satisfacción por la reciente decisión gubernamental de eliminar las retenciones industriales, calificándola como "un avance importante"

Los salarios argentinos no logran superar a la inflación en el primer trimestre de 2025

La recuperación salarial que experimentaban los trabajadores argentinos desde abril del año pasado sufrió un freno significativo durante los primeros tres meses de 2025

Milei desafía a críticos en la Expo EFI 2025: "La tienen adentro" mientras defiende su modelo económico

El presidente argentino Javier Milei protagonizó este miércoles un extenso discurso de casi dos horas ante cientos de empresarios en la 12° edición de la Exposición de Economía, Finanzas e Inversiones (EFI)

Tensión económica en Argentina: Caputo enfrenta a automotrices ante posibles aumentos de precios

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, protagonizó un tenso cruce con la industria automotriz al advertir públicamente contra potenciales aumentos de precios para mayo

Argentina eliminará retenciones a la exportación para 1.000 productos industriales

En un movimiento estratégico para impulsar la competitividad del sector manufacturero argentino, el gobierno tiene listo un decreto que reducirá a 0% los derechos de exportación para aproximadamente 1.000 productos industriales

¿Crecimiento económico superior al 6% para 2025? Caputo optimista, mercados dudan

Luis Caputo, compartió este pronóstico optimista durante su participación en ExpoEFI, destacando la necesidad de remonetizar la economía para mantener e incrementar el ritmo de crecimiento actual

Melconian apoya nuevo esquema cambiario de Milei pero insiste en reducción impositiva urgente para viabilidad económica

Carlos Melconian, quien fuera presidente del Banco Nación y figura destacada en el debate económico durante el último ciclo electoral argentino, ha manifestado una valoración positiva aunque matizada sobre el reciente viraje en la política cambiaria implementada por la administración de Javier Milei

Caputo anuncia medida "sorpresiva" para impulsar la circulación de dólares en la economía argentina

En un movimiento que podría redefinir la política monetaria argentina, el ministro de Economía Luis Caputo adelantó que el gobierno presentará en las próximas semanas una iniciativa destinada a promover la circulación de dólares en el sistema económico nacional

YPF reduce precio de combustibles desde mayo en un contexto de caída en cotizaciones internacionales del petróleo

La petrolera de bandera argentina implementará una significativa disminución del 4% en el valor de nafta y gasoil a partir del 1° de mayo, marcando su segunda reducción de precios en los últimos siete meses