La Realidad, lo más increíble que tenemos

Aerolíneas Argentinas: Debate de privatización enciende protestas y tensiones en el Congreso

El Congreso argentino se convirtió en el epicentro de una controversia nacional al iniciar el debate sobre la posible venta de la aerolínea estatal. Mientras los legisladores discuten el futuro de la empresa, las calles aledañas se llenan de voces disidentes

Economía25/09/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Congreso argentino se convirtió en el epicentro de una controversia nacional al iniciar el debate sobre la posible venta de la aerolínea estatal. Mientras los legisladores discuten el futuro de la empresa, las calles aledañas se llenan de voces disidentes.

En el recinto, la Comisión de Transporte y Presupuesto examina propuestas para modificar el estatus de la compañía aérea. El oficialismo busca obtener el aval necesario para llevar el tema al pleno la semana entrante. Franco Mogetta, al frente de la Secretaría de Transporte, defendió la iniciativa argumentando que se enmarca en un panorama global y nacional distinto.

aerolineas-argentinasPrivatización de Aerolíneas Argentinas: Diputados inicia debate clave

"Hemos implementado medidas para desregular el sector", afirmó Mogetta, destacando la eliminación de restricciones tarifarias y la agilización de procesos para nuevas rutas y operadores. Según el funcionario, estas acciones ya están dando resultados positivos, ampliando las opciones de vuelo para los ciudadanos.

El secretario enfatizó que no se trata de un ataque a la aerolínea nacional, sino de un intento por nivelar el campo de juego. "Queremos que compita en igualdad de condiciones con otras empresas del rubro", explicó, señalando que la compañía ha requerido asistencia estatal por montos significativos en el pasado.

what-is-bitcoin-etfsETFs de Bitcoin impulsan el precio: ¿Nuevo auge en el mercado crypto?

Fuera del edificio legislativo, el panorama es diferente. Trabajadores del sector aeronáutico, respaldados por cinco sindicatos, se congregaron para expresar su rechazo a la propuesta gubernamental. Bajo el lema "La aerolínea nacional no está en venta", los manifestantes llegaron desde temprano para hacer oír su descontento.

Alejandro Kogan, vocero de Aeronavegantes, expresó preocupaciones que van más allá de la pérdida de empleos. "Esta decisión podría afectar la conectividad entre regiones y sus economías", advirtió. Los gremios argumentan que experiencias previas de privatización han sido perjudiciales para la industria en su conjunto.

final_gemini_1.5_blog_social_share_800x418.width-1300Google lanza los modelos Gemini 1.5 Pro y Flash para desarrolladores

El debate legislativo gira en torno a dos proyectos principales. Uno, presentado por un diputado del PRO, propone declarar a la aerolínea sujeta a privatización según la normativa de Reforma del Estado. La otra iniciativa, de la Coalición Cívica, busca respetar las disposiciones de la ley de Bases, involucrando a organismos de control en el proceso.

La discusión se desarrolla en un contexto de tensión laboral, con medidas de fuerza por parte de los trabajadores en respuesta a ajustes salariales y despidos. Mogetta criticó estas acciones, sugiriendo que perjudican a la misma empresa que dicen defender.

be9e9b6ec9dca28981e666dce4417cc3Milei viaja a Córdoba para supervisar la lucha contra los incendios forestales tras su paso por la ONU

El gobierno argumenta que la desregulación del sector aéreo beneficiará a los pasajeros, ofreciendo más opciones y potencialmente tarifas más accesibles. Sin embargo, los sindicatos temen que la privatización resulte en una reducción de servicios y conectividad, especialmente en rutas menos rentables.

La presencia de altos funcionarios en el debate, incluyendo al vicejefe de Gabinete y al presidente de Aerolíneas Argentinas, subraya la importancia que el ejecutivo otorga a esta iniciativa. El resultado de estas discusiones podría tener implicaciones significativas no solo para la compañía aérea, sino para la política económica del país en general.

Mientras el debate continúa en el Congreso, la manifestación en las calles sirve como un recordatorio de los desafíos que enfrenta el gobierno para implementar sus políticas económicas. La privatización de Aerolíneas Argentinas se ha convertido en un símbolo de la lucha entre diferentes visiones sobre el papel del Estado en la economía.

_95388986_gettyimages-485310532Blanqueo de capitales en Argentina: Expectativas de prórroga y éxito en la primera etapa

El desenlace de este proceso legislativo será observado de cerca por diversos sectores de la sociedad argentina, conscientes de que la decisión final podría marcar un punto de inflexión en la política económica del país. Con argumentos apasionados de ambos lados, el debate promete ser intenso y potencialmente decisivo para el futuro de la aviación comercial en Argentina.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email