La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Cuáles son los desafíos de las próximas semanas para el gobierno?

El presidente Javier Milei, tras aprobación del DNU autorizando acuerdo con el FMI, ahora dirige su atención hacia desafíos inminentes que marcarán la agenda política de las próximas semanas

Política22/03/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Ejecutivo nacional culmina una etapa positiva tras conseguir la aprobación en la Cámara de Diputados del decreto que autoriza negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. El presidente Javier Milei, quien celebra esta victoria legislativa junto con la implementación exitosa de su protocolo de seguridad para manifestaciones públicas, ahora dirige su atención hacia desafíos inminentes que marcarán la agenda política de las próximas semanas.

La administración libertaria considera prioritaria la conformación definitiva de la Corte Suprema de Justicia, proceso que ha encontrado obstáculos recientemente cuando el juez Ariel Lijo vio rechazado su pedido de licencia para asumir como nuevo integrante del máximo tribunal. A pesar de este revés inicial, el entorno presidencial mantiene una postura optimista respecto a las posibilidades de concretar tanto esta designación como la de Manuel García-Mansilla.

bcra_central_dolares_crop1572033565207_crop1577987009200.jpg_258117318-medium-sizeArgentina a un paso del acuerdo con el FMI: mercados nerviosos ante incertidumbre cambiaria

La vicepresidenta Victoria Villarruel ha establecido para el 3 de abril la fecha en que el Senado analizará ambas candidaturas judiciales. Fuentes cercanas al presidente confirman que Milei mantiene firme su respaldo a los dos magistrados propuestos y no contempla modificar sus nominaciones. Entre las estrategias que analiza el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio -designado por el influyente asesor Santiago Caputo para estas negociaciones- figura la potencial ampliación del número de integrantes del máximo tribunal y la eventual incorporación de mujeres juezas, siempre preservando las candidaturas originales.

La agenda internacional del mandatario ha sufrido cambios significativos. Sus previstos viajes a Israel, España y Chile fueron postergados mientras concentra esfuerzos en recuperar el control de la situación doméstica, particularmente afectada por las repercusiones de la denominada cripto estafa $LIBRA. Este escándalo ha impactado negativamente tanto en los mercados financieros como en la opinión pública.

Las mediciones de imagen presidencial muestran una tendencia descendente preocupante para el oficialismo. Según datos de la consultora Delfos, la valoración positiva de Milei experimentó una caída de 17 puntos porcentuales entre febrero y marzo, pasando del 50% al 33%. Por su parte, las encuestas de Aresco, referencia habitual para el círculo libertario, también registran un descenso sostenido: desde el 59% a inicios de año hasta el 53% en el mes en curso. Sin embargo, estos indicadores negativos no se han trasladado aún a la intención de voto, fenómeno que los analistas atribuyen principalmente a la ausencia de referentes opositores consolidados.

google-videos-1489150175Google explica a sus empleados por qué adquiere Wiz por 27.720 millones de euros: la mayor operación de su historia

El panorama inmediato presenta múltiples frentes de tensión social. Este lunes, coincidiendo con el aniversario del golpe militar de 1976, se anticipa una masiva movilización donde confluirán por primera vez en casi dos décadas todos los organismos de derechos humanos frente a la Casa de Gobierno. Como respuesta institucional, fuentes oficiales revelan que preparan un mensaje alternativo "para presentar una visión integral de los acontecimientos históricos", continuando la línea comunicacional iniciada el año anterior cuando difundieron material audiovisual cuestionando la cifra oficialmente reconocida de 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar.

Otra manifestación significativa que deberá afrontar la administración Milei es el tercer paro general de actividades convocado por la Confederación General del Trabajo para el 10 de abril. La central sindical no solo participará activamente en las conmemoraciones del 24 de marzo sino que también incrementará su presencia en las protestas de jubilados programadas para los miércoles consecutivos, culminando con una demostración masiva el 9 de abril, víspera de la huelga nacional.

21-hbr-ceo-ranking-jensen-huangJensen Huang elogia a Huawei como el gigante tecnológico más formidable de China

Ante este escenario de creciente conflictividad social, el gobierno busca establecer canales de diálogo con el sector sindical. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha sido designado como interlocutor principal para estas conversaciones, aunque en su entorno reconocen escasas posibilidades de desactivar las medidas de fuerza ya anunciadas. La estrategia gubernamental apunta más bien a proyectar una imagen más receptiva y predispuesta al intercambio con diversos actores sociales.

El panorama político se complica aún más con la reaparición pública de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien este fin de semana participará en un congreso educativo organizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Se anticipa que la exmandataria realizará un exhaustivo análisis de la situación económica y política actual, marcando posición frente a las políticas implementadas por la administración libertaria.

La actividad internacional de Kirchner también genera repercusiones. Recientemente recibió en la sede del Instituto Patria al diputado español Gerardo Pisarello, representante por Barcelona en el Congreso español, quien ha presentado formalmente una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitando investigar presuntas irregularidades relacionadas con emprendimientos criptofinancieros vinculados al entorno presidencial argentino.

67598_milei_cristinaEEUU prohíbe a Cristina Kirchner ingresar al país por condenas de corrupción

Este complejo tablero político representa un desafío mayúsculo para un gobierno que, si bien consiguió avanzar con su agenda legislativa prioritaria al lograr la aprobación del decreto que habilita negociaciones con el FMI, ahora debe administrar simultáneamente tensiones institucionales, manifestaciones sociales y reacomodamientos en el arco opositor.

La apuesta del oficialismo parece centrarse en capitalizar el respaldo conseguido en el Congreso para fortalecer su posición negociadora tanto con organismos internacionales como con actores políticos domésticos. No obstante, el deterioro en los indicadores de opinión pública y la intensificación del calendario de protestas configuran un escenario particularmente desafiante para una administración que completa apenas su cuarto mes de gestión.

Los próximos días resultarán cruciales para determinar la capacidad del gobierno de Milei para gestionar simultáneamente estos frentes conflictivos mientras avanza con su agenda de transformaciones económicas e institucionales. La nominación de jueces para la Corte Suprema, la respuesta gubernamental a las movilizaciones previstas y la evolución de las negociaciones con el sector sindical conformarán el termómetro político que medirá la fortaleza o debilidad de un oficialismo que intenta consolidar su proyecto en medio de turbulencias tanto económicas como sociales.

Te puede interesar
Lo más visto
Bitcoin-despues-de-las-elecciones-de-Estados-Unidos-Que-vendra

La revolución criptográfica estatal: Cómo la mitad de EE.UU. está adoptando Bitcoin en sus reservas financieras

13News-Cripto
Cripto28/03/2025

Marzo se está consolidando como un mes transformador para la legislación criptográfica en Estados Unidos. En las últimas semanas, la mitad de los estados norteamericanos han presentado iniciativas legislativas centradas en la integración de activos digitales en sus sistemas financieros, marcando un cambio paradigmático en la percepción gubernamental de las criptomonedas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email